20-J. LOS SINDICATOS MAYORITARIOS EN SANIDAD NO APOYAN LA HUELGA AUNQUE MUESTRAN DISTINTO TALANTE ANTE LA CONVOCATORIA
- La CESM recomienda trabajar, mientras Satse da libertad a sus afiliados para secundar el paro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos mayoritarios en la Sanidad pública, la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y Satse, no respalarán la huelga general convocada el próximo día 20 de junio, aunque muestran distinto talante ante la convocatoria. Mientras la central de los facultativos aconseja trabajar durante la jornada, la de enfermeros deja libertad a sus afiliados.
En declaraciones a Servimedia, el secretario de Comunicación de Satse, Pedro Torrejón, señaló que no han respaldado la jornada porque desde CCOO y UGT no se ha solicitado su apoyo y además ha existido "poca transparencia en la convocatoria", aunque reconoce que moalmente comparten los motivos de la misma.
Para Satse, la reforma de la prestación del desempleo es una medida "rechazable", tanto en su contenido, ya que supone un recorte importante de estas prestaciones, como en la forma de aprobarla, porque demuestra una falta de "talante negociador por parte del Gobierno".
En su opinión, la incidencia del paro entre el personal de enfermería no será importante, salvo en comunidades autónomas en las que existe un conflicto abierto con las Administraciones, coo es el caso de Asturias, País Vasco y Cataluña, donde la incidencia podría ser un poco más alta.
La CESM, por su parte, decidió la semana pasada recomendar que no se secunde el llamamiento a la huelga general, al entender que "carece de justificación y sólo obedece a prejuicios políticos y al corporativismo sindical de las organizaciones convocantes".
Una encuesta realizada en su página (www.cesm.org) demostró que el 84% de los 3.400 médicos que participaron rechazaba el paro, un 12,77% lo respadaba y el 2,32% restante no estaba seguro de qué opción tomar.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2002
EBJ