20-J. RAJOY AFIRMA QUE LA HUELGA HA SIDO "MUY PARCIAL"
- Denuncia 1.000 acciones violentas de piquetes y cómo se trató de impedir a muchos españole que trabajaran
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Mariano Rajoy, aseguró hoy que el paro convocado por los sindicatos UGT y CCOO en protesta por la reforma del sistema de desempleo ha sido "bastante poco general".
Rajoy, en una rueda de prensa celebrada esta tarde para valorar la huelga, aseguró que el seguimiento de la convocatoria resultó "muy parcial", de manera que una mayoría de ciudadanos acudieron a su puesto de trabajo.
En conreto, afirmó que, según los datos de Interior, sólo un 17 por ciento de los españoles secundaron la llamada de los sindicatos, que, por el contrario, situaron el apoyo al paro en más de un 80 por ciento.
Asimismo, el ministro hizo referencia a que el consumo eléctrico fue entre las doce de la pasada noche y las tres de este mediodía un 20 por ciento inferior al de un día normal, dato que contrapuso al desenso al descenso del 34,2 por ciento que se dio en la huelga general de 1994.
El vicepresidene destacó que los servicios públicos esenciales y otros sectores, como la hostelería, las televisiones o el comercio, funcionaron con "relativa normalidad" frente al intento de los sindicatos de paralizar su funcionamiento.
ACCIONES VIOLENTAS
A este respecto, Rajoy habló de que su Departamento tiene constancia de que durante el día de hoy se produjeron más de 1.000 acciones de piquetes con "diversos grados de violencia", que condujeron a la detención de 63 personas, 29 de ellas en la Comunidad de Marid.
Explicó que estas acciones violentas habían supuesto cuantiosos daños materiales y lesiones de diversa consideración a distintas personas, entre las que citó a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, empresarios, trabajadores que no secundaban la huelga o padres que llevaban a sus hijos al colegio.
A este rescepto, aludió a que integrantes de piquetes habían quemado y pinchado ruedas de vehículos policiales, roto lunas de automóviles y llevado a cabo el "asalto de instalacones e intimidación y amenazas a empleados y empresarios por piquetes de hasta 300 componentes".
Añadió que su Ministerio había recibido numerosas llamadas de empresas y comercios que querían abrir sus establecimientos, pero temían la acción de los sindicatos, para lo cual se les facilitó protección policial.
CONSECUENCIAS
El titular de Interior hizo un llamamiento a los sindicatos sobre estas acciones violentas y sobre el intento de impedir que muchos españoles trabajaran, al tiempo que manifetó que el Gobierno sigue dispuesto al diálogo, pero teniendo en cuenta que está legitimado para aplicar su programa electoral.
A este respecto, aseguró que el Ejecutivo "ha recibido el respaldo de un número muy importante de ciudadanos", y que el objetivo de la reforma del sistema de desempleo es seguir reduciendo el paro, para que no sea algo con lo que hay que vivir "de una manera resignada".
Concluyó que el PSOE también está "obligado" a esta reflexión, porque ha vivido cuatro huelgas generale cuando estaba en el poder y porque el PP tenía entendido que los socialistas también consideran un paro de estas características como un "sinsentido".
Concluyó que una huelga como la de hoy "genera enormes daños y perjuicios al conjunto del país", por lo que le gustaría que fuera la "última vez" que el PSOE apoyase una iniciativa de estas características.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2002
NBC