20-J. EL PSOE VOLVERA A PEDIR MAÑANA LA DEROGACION DEL DECRETO SOBRE DESEMPLEO Y LA REAPERTURA DEL DIALOGO SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE volverá a pedir mañana, en el pleno del Congreso de los Diputados, la derogación del decreto de reforma del sistema de protección por desempleo y la reapertura del diálogosocial.

Este es uno de los puntos de una moción que los socialistas defenderán en el pleno, y que es consecuencia de la interpelación del pasado miércoles sobre las políticas de empleo. La derogación de este decreto fue solicitada también por el PSOE a través de una proposición no de ley el pasado martes.

Los socialistas pedirán además al Ejecutivo que presente ante el Parlamento un informe que analice la situación del mercado de trabajo en España y sus principales diferencias con Europa.

Es informe debería analizar también, según el PSOE, la situación del sistema de protección por desempleo con la evolución del gasto, del nivel de cobertura, su extensión e intensidad protectora, todo ello teniendo en cuenta las peculiaridades del mercado laboral español.

El PSOE quiere también una memoria económica y social del Gobierno sobre política de empleo, y que se solicite al Consejo Económico y Social un dictamen sobre el sistema de protección por desempleo en España.

Finalmente, solicita l apertura de un gran proceso de diálogo y de consenso con los agentes sociales y las comunidades autónomas sobre las políticas necesarias para mejorar la situación laboral y social y para cumplir con los compromisos de Lisboa.

En su exposición de motivos, los socialistas abogan por políticas activas para lograr efectivamente la creación de empleo, y critican al Gobierno por centrarse únicamente en la reducción de los costes laborales, precarizando el empleo y reduciendo el nivel de protección de los tabajadores.

En su opinión, el decreto del Gobierno "es la propuesta tradicional neoliberal que, a través de la reducción en la protección por desempleo, a la que atribuye efectos desincentivadores en la búsqueda de trabajo, lo que persigue es que los desempleados concurran por unos salarios más bajos, disminuyendo así el salario de reserva y el conjunto de los salarios".

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2002
C