20-J. EL POE "AGOTARA LA VIA POLITICA Y LEGAL" PARA IMPEDIR LA APLICACION DE LA REFORMA DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSOE "agotará la vía política y legal" para impedir la aplicación de la reforma del sistema de protección por desempleo, en la línea de lo anunciado por el presidente del partido y de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves.
Tras analizar este asunto enla reunión de la Comisión Ejecutiva Federal, el secretario de Organización, José Blanco, explicó que el partido "se opondrá con todos los medios a su alcance, legales y políticos, para evitar que esta reforma antisocial, injusta e inncesaria, se aplique".
La primera batalla será política, en el Parlamento, presentando enmiendas a cada una de las medidas recogidas en el "decretazo", para tratar de "derogarlas" en la práctica.
Los socialistas, aseguró Blanco, no han perdido aún la esperanza de que l Gobierno "escuche el clamor de los millones de personas que rechazaron la reforma".
Blanco achacó "la preocupación" del PP a la evidencia de que el PSOE está conectando con las demandas de la sociedad. "Es sorprendente que para el PP el único problema que existe en España se llame José Luis Rodríguez Zapatero. La respuesta a eso la van a tener en 2004, cuando los ciudadanos puedan acudir a las urnas".
"SENTENCIA DICTADA"
El dirigente socialista preservó la legitimidad del Gobierno para aproba reformas, pero reiteró que diez millones de votos no justifican una medida contra cuarenta millones de ciudadanos. "Los españoles dictaron sentencia el 20 de junio", remachó.
Las encuestas, añadió, confirman la tesis del PSOE de que los ciudadanos "no querían confrontación sino diálogo; no querían recortes del desepleo, despido libre, sino más protección para los desempleados, y, por eso, una inmensa mayoría secundó la protesta".
Blanco reprochó al Ejecutivo que, en vez de escuchar, negara la exstencia de la protesta a través "del mentiroso oficial", Pío Cabanillas. "Si niega el éxito de la huelga es porque no quiere rectificar, y ese empecinamiento va a crispar aún más a la amplísima mayoría de españoles que quiere que se recupere el diálogo y que se retiren las medidas", indicó.
Tras responder a Aznar que "este partido ya lo ha perdido", Blanco le alertó de que la negación de la evidencia es síntoma de la pérdida del sentido de la realidad, y el PP "está reeditando las dos Españas, la realy la virtual, la que existe y la que ellos quisieran que existiera", utilizando para ello "todos los medios a su alcance, incluidas la manipulación y la censura".
Finalmente, el dirigente socialista se mostró convencido de que las discrepancias entre el PP y CiU no son más que "el disenso pactado" para preparar el escenario de las elecciones autonómicas en esta comunidad, algo de lo que, en su opinión, se han percatado ya los catalanes.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2002
CLC