20-J. MENDEZ YFIDALGO: "NO PERMANECEREMOS PASIVOS MIENTRAS AZNAR AMARGA LA VIDA A PARADOS, INMIGRANTES, MUJERES Y JOVENES"

MADRID
SERVIMEDIA

Los secretarios generales de Comisiones Obreras y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, advirtieron hoy que no permanecerán quietos "mientras Aznar le amarga la vida" a los parados, los inmigrantes, las mujeres y los jóvenes.

En una entrevista concedida a la "Cadena Ser", y preguntados por su disposición a amargarle al presidente del Gobierno, José María Aznr, lo que queda de legislatura, Méndez replicó que "lo que no estamos dispuestos es a permanecer pasivos mientras Aznar amarga la vida a los parados, los inmigrantes, las mujeres, los jóvenes y los trabajadores en general, que son los más perjudicados" por la reforma del Gobierno.

"Si el Gobierno pretende seguir imponiendo contenidos, después de este atropello", indicó Méndez, "habrá una respuesta más general", que será crítica con diversos aspectos de la política del Ejecutivo, como la reforma del IRF, la Ley de Calidad de la educación o la futura modificación de la Ley de Extranjería.

Fidalgo explicó que los sindicatos, junto a los más de 10 millones de trabajadores que hicieron huelga el 20 de junio, "queremos que se retiren todas las medidas" contempladas en la reforma de la protección por desempleo, y "el PP tiene mayoría para hacerlo y retomar así el diálogo y la concertación" con las centrales sindicales.

Sin embargo, Méndez ve "un problema previo", que es "que el Gobierno se cree su popia propaganda", respecto al impacto de la huelga y a que es cierta su oferta de diálogo.

En este sentido, Fidalgo añadió que el "escándalo de tergiversación y desinformación de RTVE es digno de una reprobación al Gobierno". A su juicio, "se ha violentado el derecho constitucional a recibir una información veraz".

Inquiridos sobre su decisión de no reunirse con el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, Méndez dijo que los sindicatos no creen que ellos desautoricen al minisro. En su opinión, quien le "ha relegado es el propio Gobierno", que dejó la respuesta de la huelga "al ministro de la Propaganda, el señor Cabanillas, y al de Orden Público y Fronteras, el señor Rajoy. Al ministro de Trabajo no se le vio el pelo".

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2002
J