20-J. LLAMAZARES Y FRUTOS DICEN QUE EL EXITO DE LA HUELA DEBE LLEVAR A AZNAR A BAJAR DE SU PEDESTAL Y DIALOGAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, aseguró esta madrugada en Sevilla que la huelga general "está siendo un éxito", ya que "hay una respuesta importante" por parte de los trabajadores, lo que "debe llevar a Aznar a bajarse del pedestal y empezar a dialogar con la sociedad, retirar su decreto y cambiar su política antisocial".
Llamazares, que acompañó durante toda la madrugada a José María Fidalgo yCándido Méndez por las calles de Sevilla como un miembro más de un piquete informativo, señaló a los periodistas que "Aznar no puede desmantelar el Estado del Bienestar, por muy escuálido que sea en nuestro país".
El líder de Izquierda Unida añadió que el presidente del Gobierno "no puede negar la libertad democrática y no puede negar el derecho de huelga. La única medida que puede tomar a partir de ahora es dialogar".
A juicio de Llamazares, tras la huelga, Aznar "debe cambiar su decreto por un ecreto de mayor cobertura al desempleo, de mayor empleo fijo en nuestro país".
Llamazares explicó que "hoy, IU está con los sindicatos, que es donde tiene que estar, explicando su posición y favoreciendo el derecho de huelga, por muchas presiones que haya por parte del Gobierno y por parte de los grandes patronos".
Por su parte, el secretario general del Partido Comunista, Francisco Frutos, dijo que la movilización de hoy es "una huelgona, una gran huelga". En su opinión, mañana "las cosas ya sern muy diferentes. El PP va a pagar muy caro el querer llevar hasta las últimas consecuencias un programa conservador en algo tan sensible para el movimiento obrero como es el seguro de desempleo".
La huelga, agregó, "va a suponer un coste político para el Gobierno del PP que no se imaginaban en ningún momento que iban a tener", pero a partir del día 21 "de lo que se trata es de que los efectos del decretazo desaparezcan por la acción de los sindicatos y de las fuerzas políticas".
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2002
2