20-J. IU ADVIERTE AL GOBIERNO QUE EL EXITO DE LA HUELGA DEBERIA SUPONER LA INMEDIATA SUSPENSION DEL DECRETO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Felipe Alcaraz, advirtió hoy al Gobierno de que el éxito de la huelga general del próximo jueves debería suponer la inmediata suspensión del decreto de reforma del sistema de protección por desempleo.
"Si la huelga sale bien, y saldrá bie, el Gobierno tiene la obligación, si es mínimamente democrático, de suspender el decreto", declaró Alcaraz en una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados.
El dirigente de la coalición acusó abiertamente al presidente de "utilizar los intereses nacionales de manera torticera", al presentar la jornada de protesta como un ataque directo a España.
Además, alertó a los sindicatos del "trampeo" que supone el llamamiento al diálogo lanzado por el presidente del Gobierno cuando ve que el éxito d la protesta es inevitable y que debe resolver el día después.
Felipe Alcaraz aprovechó también para criticar "la ambigüedad" de los socialistas ante esta huelga, al reiterar que la comprende pero que no la respalda activamente. "Nosotros, no sólo la comprendemos, sino que la apoyaremos desde primera hora del jueves", remachó.
Alcaraz compareció acompañado de los dos senadores de la coalición, Manuel Cámara y José Cabrero, que denunciaron la decisión de los órganos de gobierno de la Cámara Alta d alargar el pleno de esta semana hasta el jueves, día de la huelga, incluido.
Los dos explicaron que en toda la legislatura sólo ha habido dos plenos de tres días, y subrayaron irónicamente la casualidad de que el tercero sea, justamente, el día en el que hay convocada una huelga general.
Los dos senadores, adscritos al Grupo Mixto de la Cámara Alta, junto a Felipe Alcaraz, reiteraron en todo caso su intención de hacer huelga y de respaldar a los sindicatos desde primera hora del día en aquéllos untos que consideren cruciales para el éxito de la protesta.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2002
CLC