20-J. EL GOBIERNO MANTENDRA SU POLITICA LABORAL, MIENTRAS QUE PSOE E IU LE PIDEN QUE ESCUCHE "EL CLAMOR" DE LA CALLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Elministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, aseguró hoy que el Gobierno mantendrá la misma línea con la que ha actuado hasta ahora en materia de empleo que, a su juicio, ha dado buenos resultados en lo que respecta a creación de puestos de trabajo y rebaja del paro.
Aparicio contestaba así en el Congreso de los Diputados, durante la sesión de control al Gobierno, a las preguntas del PSOE y de IU que le demandaban un cambio en el rumbo de su política social, a tenor del resultado y el"clamor" de los españoles en la jornada de huelga general del pasado 20-J.
El portavoz de Empleo del PSOE en el Congreso, Ramón Jáuregui, recordó al Gobierno que los sindicatos ganaron "el pulso" de la huelga general y que el Ejecutivo "no puede olvidar el clamor social" de los millones de españoles que respaldaron la huelga.
Mientras, el portavoz de IU en la Cámara Baja, Felipe Alcaraz, espetó al Gobierno que "ha mentido" en los datos de seguimiento de la huelga y, además, se niega a hablar con os sindicatos.
Por ello, pidió al Ejecutivo de José María Aznar que se siente a hablar con las centrales sindicales "con un folio en blanco" o, de lo contrario, mantendrá su "concepción neofranquista de defender los intereses de España por encima de los intereses de los españoles".
Aparicio aseguró que ambos portavoces no decían la verdad al negar el carácter dialogante del Ejecutivo y aseguró que "el Gobierno reitera su oferta de diálogo social".
Acusó a IU de "alentar" el conflicto social n España por "sentido de oportunidad" y pidió al PSOE que no hable de vencedores y vencidos tras la huelga general del 20-J.
Finalmente, en respuesta a la pregunta de la diputada socialista Leire Pajín sobre las medidas que piensa tomar el Gobierno para solucionar la "precariedad laboral" de los jóvenes, Aparicio recordó que la tasa de empleo juvenil ha mejorado un 20% desde que el PP llegó al poder, hace sólo seis años.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2002
P