20-J. EL GOBIERNO FIJA SERVICIOS MINIMOS EN ANTENA 3 TV, TELE 5 Y CANAL PLUS POR EL DERECHO A RECIBIR "INFORMACION VERAZ"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno dictó hoy los servicios mínimos que regirán en las tres cadenas de televisión privadas de España (Antena 3Televisión, Telecinco y Canal Plus) ante la huelga general de este jueves, 20 de junio.
En una Orden del Ministerio de Ciencia y Tecnología se establece para estas cadenas como servicio mínimo "la emisión, dentro de los horarios habituales de difusión, de una programación previamente grabada; la producción y emisión de la normal programación informativa; y la programación y difusión de los comunicados y declaraciones oficiales de interés general".
Para Antena 3 Televisión, el Gobierno impone, ant la falta de acuerdo entre la empresa y los sindicatos, el trabajo de 354 trabajadores, el 19,3% de la plantilla, de los que 205 realizarán su labor en los servicios informativos.
En el caso de Telecinco, deberán trabajar 231 personas, de las que 114 (55 de informativos) pertenecen a la propia Telecinco y otros 117 a su filial Atlas España S.A.
Para Sogecable y la Compañía Independiente de Noticias de Televisión (CINTV), productora de CNN+, el Gobierno también establece unos servicios mínimos.
En el caso de Sogecable, se deberán cubrir todos los puestos de trabajo destinados a garantizar la continuidad de la emisión de la programación, con 12 trabajadores distribuidos en tres turnos; otros tres empleados (uno por turno) se ocuparán de los sistemas de grabación y reproducción de señales; otros seis (dos por turno) se encargarán de los servicios de mantenimiento de las instalaciones; en control central y monitorado habrá un trabajador por turno; en videoteca dos trabajadores y en los servicios gnerales (centralita, servicio médico y mantenimiento) habrá 8 empleados.
Para CNN+, el Gobierno impone la presencia de 75 trabajadores, de los 45 son redactores de informativos y los 30 restantes son operadores técnicos. Ambos deberán garantizar la cobertura durante las 24 horas del día.
El Ejecutivo justifica la adopción de servicios mínimos en las tres cadenas privadas de televisión "por su incidencia en el ejercicio de los derechos fundamentales a comunicar y recibir libremente información verz por cualquier medio de difusión" que consagra la Constitución a los ciudadanos españoles.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2002
J