20-J. FIDALGO (CCOO) DICE QUE LA ENCUESTA DEL CIS DEMUESTRA QUE EL GOBIERNO ESTA ENFRENTE DE LA MAYORIA DE LA POBLACION

- Califica de "abusivos" los servicios mínimos y acusa al Ejecutivo de "intentar colar por decreto una mini ley de huelga"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, se mostró hoy saisfecho con los datos de la encuesta del CIS sobre la huelga del 20-J, y dijo que el hecho de que la mayoría de la población esté de acuerdo con el paro demuestra que "el Gobierno está enfrente de la mayoría de la población. Está, como en el Parlamento, solito".

Fidalgo hizo estas declaraciones antes de intervenir en una asamblea de jóvenes trabadores de CCOO celebrada en Madrid, en la que participó el actor Juan Diego Boto y a la que asistieron delegaciones de distintas asociaciones sociales y juvenies que apoyan la huelga del 20-J, estudiantes y partidos políticos.

"Un Gobierno que encarga una encuesta al CIS, que la oculta durante semanas y que después la saca diciendo que la mayoría de la población, no de los trabajadores, está de acuerdo con la huelga, sabe que tiene enfrente a la mayoría de la sociedad, no sólo de los trabajadores", afirmó Fidalgo.

A juicio del líder de CCOO, el Gobierno de José María Aznar está "cegado por el despecho, la ira y la prepotencia", y le advirtió de que "nover la realidad es peligrosísimo y puede llevarle a estrellarse".

Fidalgo se refirió también a los servicios mínimos, y dijo irónicamente que son "un pelín abusivos" y que los recurrirán si finalmente se mantienen. Además, acusó al Gobierno de "intentar colar por decreto una mini ley de huelga" con los tres decretos de servicios mínimos aprobados ayer por el Consejo de Ministros para los sectores de telecomunicaciones, medios audiovisuales y radiofónicos y seguridad privada.

"Esto demuestra que e Gobierno está muy preocupado y que está volviendo a equivocarse, porque una huelga es un derecho fundamental y no se puede reprimir por decreto", agregó Fidalgo, quien considera que el Ejecutivo está "nervioso desde el día que convocamos la huelga". Mostró su esperanza en que cuando pase el 20-J, "que va a ser un éxito y el Gobierno lo sabe", el Gobierno recupere la sensatez, "porque si no les va a ir muy mal, muy mal".

Preguntado por las declaraciones de Felipe González criticando la fecha elegida pra la huelga, dijo que "Felipe González, como cualquier ciudadano, puede opinar; pero todos los sindicatos, también los europeos, estamos de acuerdo con el día 20 para decirle al Consejo Europeo que no se puede utilizar el pleno empleo como coartada para robar cartera de derechos a los españoles y europeos".

LLAMADA A LOS JOVENES

Durante su intervención ante la asamblea de jóvenes trabajadores, Fidalgo destacó que estamos ante "un Gobierno facha y autoritario, que tiene la cara de la caverna, de la erecha que ha tenido jodido a este país durante siglos".

Fidalgo insistió en que la causa de la huelga es el "decretazo" sobre el desempleo, del que dijo que es "la antesala al despido libre", al elimininar los salarios de tramitación y crear el nuevo contrato de inserción, y "una vuelta de tuerca para jugar a la baja con el precio del trabajo".

Explicó que supondrá recortes importantes para los trabajadores fijos discontinuos, para cualquier trabajador que sea despedido, para las personas que noacepten una oferta de empleo que el Inem considere adecuada y para los eventuales agrarios; y recalcó que este recorte no tiene justificación económica cuando el Inem tiene un superávit de medio billón de pesetas anualmente.

El líder de CCOO terminó su intervención haciendo un llamamiento a los jóvenes para que secunden la huelga y den la cara el día 20, y para que se organicen, afilien y trabajen en el sindicato.

Por su parte, el actor Juan Diego Boto dijo que irá a la huelga porque "los trabajaores perdemos derechos" con el "decretazo" y porque tampoco está de acuerdo con la LOU y la legislación sobre inmigración, y, en general, "con el talante y estilo de todas las leyes de este Gobierno, que cada vez muestra más su cara conservadora y reaccionaria".

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2002
NLV