20-J. APARICIO, RECIBIDO CON GRITOS DE "HUELGA GENERAL" A SU LLEGADA A UN ACTO DEL PP EN CORDOBA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, fue recibido hoy con silbidos y gritos de "huelga general" por medio centenar de simpatizantes de los sndicatos UGT y Comisiones Obreras a su llegada al Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba, donde asistió a la Unión Intermunicipal del PP.
Aparicio necesitó de la ayuda de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de varios militantes 'populares' para atravesar un pasillo de apenas diez metros que separaba su vehículo de la entrada al recinto, donde el PP celebra hoy y mañana una reunión de sus concejales y alcaldes de toda España.
Los manifestantes silbaron al ministro como protestaal decreto de reforma del sistema de protección por desempleo aprobado por el Gobierno el pasado 24 de mayo y que ha llevado a los sindicatos a convocar una huelga general para el próximo 20 de junio.
Los simpatizantes de CCOO y UGT utilizaron silbatos y pancartas con mensajes en contra de esta iniciativa y recordaron a Aparicio cuál va a ser la respuesta de las fuerzas sociales con gritos de "huelga general, huelga general".
Ya en rueda de prensa, Aparicio afirmó que no es nuevo para él "este tio de recibimientos", aunque explicó que los últimos datos de creación de empleo "no justifican ni una huelga ni justifican la necesidad de recurrir al grito para expresar opiniones sobre una medidas que pretende llevar a cabo el Gobierno".
No obstante, apeló al derecho a la libertad de expresión para mostrar su "respeto a los métodos utilizados" hoy por los sindicatos UGT y Comisiones Obreras en Córdoba.
Anteriormente, tanto el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, como otros miembros del Partdo Popular, se enfrentaron a una protesta similar de estos manifestantes, que utilizaron expresiones como "fascistas" para descalificar a cuantos entraban al Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2002
P