Discapacidad
20 deportistas de País Vasco, preseleccionados para los Juegos Paralímpicos de París 2024

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Paralímpico Español (CPE) presentó este jueves a los 20 deportistas de País Vasco preseleccionados para los Juegos Paralímpicos de París 2024 así como los objetivos del equipo nacional para el evento que se llevará a cabo del 28 de agosto al 8 de septiembre.
Al evento de presentación asistieron los deportistas paralímpicos Agurtzane Egiluz, Asier García, Manuel Lorenzo y Adrián García (baloncesto en silla de ruedas) y Amagoia Arrieta (boccia); el director del Comité Paralímpico Español, Alberto Jofre; y el director de Actividad Física y Deporte del Gobierno Vasco, Gorka Iturriaga, mientras que ejerció de anfitrión Asís Canales, director general de Personas y Servicios de Iberdrola, empresa patrocinadora del Equipo Paralímpico.
El director de Actividad Física y Deporte del Gobierno Vasco, Gorka Iturriaga, se refirió a la evolución que experimentó el deporte para personas con discapacidad desde sus inicios. “Cada vez que miramos a estos deportistas vemos a deportistas de alto nivel”, indicó, al tiempo que les deseó “la mayor de las suertes”.
Por su parte, el director del CPE, Alberto Jofre, agradeció el apoyo del Gobierno Vasco y de Iberdrola al deporte paralímpico. Además, se refirió al tejido deportivo del País Vasco a nivel federativo y de clubs, que “es realmente importante”. En este sentido, destacó la elevada representación de deportistas paralímpicos vascos en relación al total de preseleccionados para los Juegos de París 2024.
El director general de Personas y Servicios de Iberdrola, Asís Canales, aludió al compromiso de Iberdrola con el deporte paralímpico desde el inicio de su colaboración con el CPE como patrocinador del Plan ADOP en 2005. “Confiamos en que nuestro patrocinio sirva para dotar de medios económicos para que todas estas carreras deportivas se mantengan vivas”, dijo Canales, que se refirió al ejemplo que suponen los deportistas paralímpicos para todos aquellos que practican deporte.
Durante su intervención, los deportistas Agurtzane Egiluz y Asier García coincidieron en señalar el trabajo que realizan las administraciones, federaciones y clubes para el fomento del deporte de personas con discapacidad.
Además, ambos se refirieron al trabajo que todavía queda por hacer en el camino a París 2024. “Vamos con muchas ganas de demostrar lo que somos capaces de hacer”, aseguró Egiluz, mientras que García explicó que ahora todos los deportistas están “enfocados en ese trabajo, en mejorar día a día, en que los seleccionadores confíen en nosotros y llegar en las mejores condiciones”.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2024
XSF/clc