EL 20% DE LAS CONSULTAS EN ATENCIÓN PRIMARIA REQUIEREN ESPERAS DE MÁS DE 30 MINUTOS, SEGÚN UGT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT Madrid denunció hoy que el 20% de las consultas que se producen en los centros sanitarios de la Comunidad de Madrid requieren esperas superiores a los 30 minutos, como consecuencia de la escasez de recursos y el aumento de las cargas de trabajo.
Para este sindicato, desde el año 2003 se ha producido un deterioro de la calidad de la prestación sanitaria en atención primaria, motivada por la falta de inversiones en este nivel asistencial.
Según UGT, los proyectos de presupuestos para el año 2007 de la Consejería de Sanidad disminuyen en un 44,49% la inversión para atención primaria y, principalmente, en infraestructuras sanitarias (49,41% menos que en el año 2006).
"Las plantillas de auxiliares administrativo se han estancado durante esta legislatura, mientras han aumentado considerablemente las cargas de trabajo, a causa del aumento de médicos por equipo y de las citas de especialistas desde los centros de salud", denuncia UGT.
Además, y según datos de la propia Consejería de Sanidad facilitados por UGT, el 62% de los usuarios necesitan más de dos llamadas para obtener cita telefónica.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2006
L