El 20 por ciento de los fármacos se compran "por libre" ------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los epañoles gastaron durante el pasado año 386.800 millones de pesetas en productos farmacéuticos, lo que supone unas 10.000 pesetas por persona. El 87 por ciento de estos fármacos fueron adquiridos por medio de recetas, según informaron a Servimedia fuentes de Farmaindustria.
El volumen de ventas de este sector industrial creció un 69 por ciento desde 1986, año en el que España se incorporó a la Comunidad Económica Europea.
El gasto farmacéutico del país aumentó durante 1990 en un 14,8 por ciento repecto al año anterior, nivel que se mantiene estable desde el año 1988.
El mercado español consumió el año pasado 994 millones de envases de medicamentos, lo que supuso un aumento del 3,5 por ciento sobre los vendidos durante el ejercicio anterior.
Según la patronal de los laboratorios farmacéuticos, el 20 por ciento de las unidades son consumidas por iniciativa propia de los ciudadanos y el 79,5 por ciento por prescripción facultativa.
Por otra parte, las fuentes de Farmaindustria aseguraro que el 85 por ciento de los medicamentos llegan a la población española a través de las 17.800 farmacias distribuidas por todo el territorio español.
Los hospitales absorben el 12 por ciento de los medicamentos y un 1 por ciento de la producción farmacéutica está destinada a entidades gubernamentales.
En los últimos años, los países de la CE están estudiando la forma de reducir su gasto en medicamentos, que alcanza entre un 4 y un 6,5 por ciento de su Producto Interior Bruto, dependiendo de cadaEstado.
En este sentido, el Ministerio de Sanidad y Consumo está negociando actualmente con la industria farmacéutica la elaboración de listas de medicamentos que quedarán excluidos del programa farmacéutico de la Seguridad Social.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 1991
EBJ