Documental
El 20% de los beneficios del documental de Sánchez se destinarán a las ONG que decida La Moncloa
- El Gobierno establece que se regirá por los principios de “objetividad y ausencia de carácter propagandístico"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los beneficios del documental que lleva meses grabándose sobre la labor de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno y que se titulará 'Las cuatro estaciones' serán destinados a las ONG o fundaciones sin ánimo de lucro.
Así consta en el convenio entre la Secretaría de Estado de Comunicación y las dos productoras del documental, Secuoya y The Pooltm, publicado este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) cuando ya está su grabación en marcha.
Según recoge Servimedia del texto publicado, “una vez que los productores hayan recuperado su aportación, y, en consecuencia, estos hayan empezado a obtener beneficios de la explotación del documental, tendrán el deber de ceder el porcentaje descrito a continuación de los ingresos netos por ellos obtenidos como consecuencia de la explotación documental”.
En concreto, Presidencia del Gobierno decidirá “la selección de las organizaciones sin ánimo de lucro, ONGs, fundaciones o asociaciones con derecho a percibir” que recibirán “un veinte por ciento (20 %) de los Ingresos Netos de la explotación del documental”. “Dichos Ingresos Netos son aquellos que se devenguen a favor de los productores una vez liquidado el presupuesto total de ejecución del documental y recuperada la inversión llevada a cabo para su producción por los productores”, aclara el texto publicado.
El convenio también permite conocer que el título de la obra audiovisual es ‘Las cuatro estaciones’, aunque se trata de un nombre provisional que podría convertirse en definitivo. Será una primera temporada de dos episodios, de 45 minutos cada uno, aunque, las productoras pueden decidir ampliarla a una segunda temporada, con dos episodios más.
La Moncloa considera en el convenio que “el documental constituye un instrumento idóneo para trasladar a la sociedad las funciones y el quehacer diario de la Presidencia del Gobierno, incluyéndose de manera primordial en su contenido a abordar, con el carácter propio de una serie documental, la realidad del trabajo de la figura del Presidente del Gobierno y su cometido diario, todo ello a partir de la perspectiva de los productores y del personal creativo contratado para su producción”.
Y que “la propuesta efectuada está presidida por una finalidad de estricta transparencia democrática y constituye un instrumento idóneo para trasladar a la sociedad las tareas desarrolladas por la Presidencia del Gobierno y el funcionamiento de este órgano desde un punto de vista funcional”. Pero que “la cooperación articulada en el presente convenio en ningún caso presentará caracteres propios de propaganda o publicidad partidista o política”.
Para ello, en el convenio se asegura que el documental se regirá por los “principios” de “objetividad y ausencia de carácter propagandístico, no injerencia en el funcionamiento de los órganos de la Presidencia del Gobierno, ausencia de contraprestación económica y voluntariedad de las personas que prestan sus servicios en la Presidencia del Gobierno para la participación en el documental”.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2022
MML/MGN/pai