EL 2% DE LOS ESCOLARES HA PROBADO COCAINA, CUYO CONSUMO SE HA DUPLICADO ENTRE LOS JOVENES DE 14 A 18 AÑOS, EN EL PERIODO 1994-99
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Sanidad de la CAM, Ignacio Echániz, explicó hoy en el pleno de la Asamblea de Madrid, durante su intervención para dar cuenta del consumo de cocaína en la CAM, que el 2% de los menores en edad escolar han probado esta droga en alguna ocasión y que entre los jóvenes de 14 a 18 años su consumo se ha duplicado en el periodo 1994-99.
Señaló que el consumo de esta droga ilegal en la CAM se mantiene en unos niveles similares al de otras comunidades o países euroeos y que se está incrementando.
Tras señalar los riesgos para la salud del consumo de cocaína, manifestó que también se está incrementando el consumo de speed-ball, mezcla de coca y heroína. En 1999, el 24% de los toxicómanos en tratamiento consumían esta sustancia y en el año 2000, el 30%.
Informó asimismo que entre los nuevos pacientes de los centros de atención para drogodependientes en el año 2000, el 17% usaban la coca como droga principal, mientras que en 1999 ese porcentaje era del 13%. Echániz señaló que la CAM abrirá un centro de atención específico para cocainómanos y otro para menores.
El diputado socialista Eduardo Sánchez Gatell denunció la "irresponsabilidad" de la Agencia Antidroga, ya que aunque se sabía hace cinco años que se iba a producir un 'boom' en el consumo de coca, hasta la fecha no han puesto en marcha ninguna medida planificada para afrontar este problema eficazmente.
Dijo que el 37% de los nuevos usuarios de centros para toxicómanos consumen cocaína y queen 1999, 3.692 personas demandaron tratamiento por uso de esta droga.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2000
SMO