LA 2 Y CANAL 33 EMITEN UN DOCUMENTAL SOBRE DERECHOS HUMANOS CON ANTONIO BANDERAS DE NARRADOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Canal 33, de Televisió de Catalunya, y La 2, de Televisión Española, emitirán hoy y mañana, respectivamente, el documental "Y el cine marcha. Una historia del cine al servicio de los Derechos Humanos", coproducido por Mediapro y Amnistía Internacional.
Este documental conmemora el 60 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y hace un recorrido por la historia del cine y de Amnistía Internacional, según informó esta organización.
Manuel Huerga es el director de "Y el cine marcha", que cuenta con la colaboración de Antonio Banderas como narrador en la versión original en castellano.
Durante una hora y a través de conocidas escenas del cine, el documental explica el papel del séptimo arte en la lucha por los derechos humanos. De forma paralela, muestra los avances de los derechos humanos y la defensa que Amnistía Internacional ha hecho de ellos desde su fundación, en 1961.
El documental incluye imágenes cedidas de forma gratuita de más de 80 películas y abarca desde títulos que marcaron los orígenes de la cinematografía, como "Intolerancia" o "El acorazado Potemkin", hasta clásicos como "Lo que el viento se llevó" y filmes actuales como "Camino a Guantánamo", "Across the Universe" y "Cuatro meses, tres semanas y dos días".
Canal 33 emitirá hoy el documental a las 23.22 horas, en versión doblada y subtitulada en catalán, y La 2 lo hará mañana a partir de las 21.35 horas.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2008
CAA