2 DE CADA 3 ESPAÑOLES RECHAZAN LA AUTODETERMINACION DEL PAIS VASCO Y CATALUÑA, SEGUN UN ESTUDIO DEL CIS

MADRID
SERVIMEDIA

Dos de cada tres españoles se oponen a la posibiliad de autodeterminación de Cataluña y el País Vasco, y apenas uno de cada cinco se muestra de acuerdo, según un informe del Centro de Investigaciones Sociológicas (CSIC) titulado "Identidad regional y nacionalismo en el Estado de las Autonomías".

El estudio señala que "el hecho solo de que se hable de la posibilidad de la autodeterminación del País Vasco y Cataluña provoca reacciones fuertemente contrarias en la opinión pública española". La impresión más generalizada es la preocupación, sentimiento qe afirma tener el 55 por ciento de los entrevistados, seguida por la irritación y la tristeza.

Por el contrario, las impresiones favorables a la autodeterminación son minoritarias. Un 23 por ciento sigue la cuestión con interés, un 12 por ciento con esperanza y un 7 por ciento con alegría. Sin embargo, uno de cada cuatro entrevistados manifiesta indiferencia ante el asunto.

Las actitudes de los españoles ante la cuestión de la autodeterminación vienen determinadas fundamentalmente por la ideologí política y, en menor medida, por la edad y el nivel educativo.

Según el informe, son más favorables a la autodeterminación las personas que se consideran de izquierda, que tienen menos de 45 años y poseen estudios universitarios. Las personas de centro o derecha moderada, las que no se definen ideológicamente y las de izquierdas pero de mayor edad son menos tolerantes al respecto.

El sondeo pone de relieve que el 54 por ciento de los catalanes se muestra contrario a una hipotética independencia e su comunidad autónoma, frente al 32 por ciento de los vascos, que también apoyan esta tesis.

Otra de las conclusiones del estudio es que para una amplísima proporción de la opinión pública española los conceptos de autodeterminación e independencia son intercambiables, y ambos se caracterizan por una gran dosis de ambigüedad e imprecisión.

Los datos expuestos en el informe proceden de una encuesta realizada por el CIS a 4.951 personas de todo el territorio español, entre el 16 de noviembre y el5 de diciembre de 1996.

(SERVIMEDIA)
05 Ago 1998
L