Con 2 años, es el director más joven de la Policía Municipal -------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo director de la Policía Municipal de Madrid, José Manuel Morales, declaró, en una entrevista concedida a Servimedia, que las actuaciones contra los artesanos de la Plaza de Santa Ana, dirigidas por él durante el otoño de 1989 y la primavera de 1990 consttuyeron un servicio más que le ordenaron y que, como profesional, tuvo que llevar a cabo.

Morales se mostró sorprendido por el hecho de que la mayoría de los medios de comunicación, tras conocer su nombramiento, le hayan "presentado" a la opinión pública como el oficial que dirigió las cargas contra los artesanos.

"Parece que con esto se pretende dar lugar a una mala interpretación de las actitudes o del comportamiento de las personas. Lo de Santa Ana fue un servicio más, al igual que otros que h realizado, como la organización de la Marathon de Madrid, la llegada de personalidades de la OTAN o garantizar la seguridad en los congresos", puntualizó.

Respecto a sus relaciones con Angel Matanzo, presidente de la Junta Municipal de Centro, Morales, que no citó nombres, puso de relieve que siempre ha querido facilitar la labor de todos los concejales de distrito bajo cuyas órdenes ha estado.

"Siempre he procurado actuar con profesionalidad y, aunque ellos me han demostrado cariño", recalcó, "a relación ha sido estríctamente profesional, la que debe un mando de la policía a una autoridad municipal".

Morales, que a sus 32 años se ha convertido en el director más joven en la historia del Cuerpo, ingresó en la Academia de la Policía Municipal en 1983.

Durante estos ocho años ha pasado por la Agrupación de Hortaleza, la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) y las Subinspecciones de Seguridad y de la zona 1 (Centro, Moncloa, Tetuán, Chamberí y Fuencarral).

Este madrileño nacido en el dstrito de Tetuán, licenciado en Derecho, casado y padre de dos hijas, se define como una persona con espiritu conciliador y dialogante, que decidió ingresar en la Policía Municipal porque era un Cuerpo atractivo en el que podría integrarse a la perfección.

"CAZA DE BRUJAS"

El relevo decidido por el concejal de Seguridad, Carlos López Collado, en el organigrama directivo de la Policía Municipal fue objeto de duras críticas por parte de CCOO e Izquierda Unida (IU), que hablaron de "caza de brujas" y d intento de arrinconar a la citada central sindical, tras la etapa de Fernando Bocanegra.

Sin embargo, Morales aseguró que en su diccionario particular no figuran expresiones como "caza de brujas".

"Con los sindicatos, con los policías y con las instituciones tendré un carácter de dialogo, y espero que de mutua comprensión. Soy una persona muy conciliadora y, en la medida de lo posible, estoy abierto a cualquier propuesta razonable; lo que no permitiré serán interpretaciones tendenciosas o manipuadoras", subrayó Morales.

El director de la Policía Municipal es consciente de que su nuevo cargo le tendrá atado al despacho, firmando documentos y autorizando órdenes, aunque también piensa "patearse" la ciudad, para conocer de cerca la realidad y los problemas de los madrileños, a través del testimonio de las asociacines vecinales y otros colectivos.

Morales, que confesó ser un enamorado de Madrid, sueña con una ciudad más humana, más segura, sin problemas de tráfico, y donde el ajetreo diariono provoque irritabilidad en el ciudadano.

Su imagen del agente municipal ideal es la siguiente: vocación de servicio, entrega a su profesión y trabajo duro, para lograr una mejor convivencia ciudadana.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 1991
M