EL 2,2% DE LAS EMPRESAS CON MAS DE 100 EMPLEADOS TIENE YA UN PROGRAMA DE POLITICAS FAMILIARMENTE RESPONSABLES

- Lucía Figar asegura que Trabajo impulsará el certificado de "Empresa Familiarmente Responsable"

MADRID
SERVIMEDIA

El 22% de las empresas españolas con más de 100 empleados tiene un plan diseñado y activo sobre políticas familiarmente responsables, según el estudio IFREI-2003 que elabora regularmente el IESE.

Además, si se incluye a las empresas que en estos momentos etán poniendo en marcha o estudiando la posibilidad de implantar estos programas, la cifra se eleva al 37,7% de las sociedades.

El estudio fue presentado por los profesores y autores del mismo Nuria Chinchilla y Steven Poelman, quienes destacaron que, cada vez más, las empresas se están dando cuenta de que es necesario aplicar estas políticas de conciliación la vida familiar y laboral, mientras que, en caso de muchos trabajadores, el problema es que no saben decir que no.

Los principales problemaspara la conciliación son la rotación en el empleo, los traslados, la necesidad de contar con empleados "clave" para determinados proyectos, los viajes de trabajo, el absentismo laboral y el estrés. Sobre todo ello, las empresas intentan pactar con sus empleados sistemas que encajen el impacto de las necesidades empresariales con las familiares.

Según el estudio, el sector servicios es el que más flexibilidad exige, especialmente las consultorías, publicidad y medios de comunicación, seguidos de banca,finanzas y seguros. Por contra, estas empresas son las más proclives a implantar políticas familiarmente responsables, sobre todo flexibilidad de horarios.

VITAL

En el acto, estuvo presente la secretaria general de Asuntos Sociales, Lucía Figar, quién agradeció a los organizadores la convocatoria de este premio, ya que en su opinión "las empresas también son responsables de la conciliación de la vida familiar y laboral, y no sólo las Administraciones Públicas".

"Para el Gobierno es vital que nose reparen en esfuerzos para alcanzar este equilibrio entre la conciliación de la vida familiar y laboral", destacó Figar.

En este sentido, anunció que el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales impulsará el "Certificado de Empresa Responsable" para identificar a aquellas compañías que contribuyan a armonizar los intereses familiares y laborales del empleado.

Durante el acto celebrado hoy se entregaron los premios a la Empresa Flexible 2003, que otorga la agencia Comunicación Valor Añadido (CVA) y que correspondieron a Procter&Gamble por su capacidad de flexibilizar los horarios de sus trabajadores en función de las necesidades de producción y permitir un año de excedencia para el cuidado de hijos o ancianos. También fue premiada la distribuidora Decepal por su iniciativa de "luces apagadas" a las 18,30 horas.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2003
M