Presupuestos. El Congreso rechazará hoy las enmiendas de totalidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2010 salvará hoy holgadamente el escollo de las enmiendas a la totalidad presentadas en el Registro del Congreso por PP, CiU, ERC-IU-ICV, BNG y UpyD. Todas ellas se debatirán y votarán en el Pleno de la Cámara Baja.
El pasado viernes, media hora antes de que terminara el plazo para presentación de enmiendas de totalidad, el portavoz socialista, José Antonio Alonso, anunció el acuerdo con el PNV y CC, para que ninguna de esas enmiendas salgan adelante.
El PP juzgó que ambos grupos se convierten así en "cómplices" del "desastre" que constituyen los Presupuestos e insistió en su rechazo a la subida de impuestos, al incremento del déficit público y a la reducción de las inversiones.
CiU sostiene que, en el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2010, "el Estado no cumple con Cataluña" y "la discrimina frente a otras comunidades".
El portavoz parlamentario de ERC, Joan Ridao, se mostró dispuesto a pactar en las últimas semanas, aunque tras los contactos con el PSOE concluyó que es "imposible enderezar" unos Presupuestos que "incluyen una reforma fiscal poco progresiva, que penalizan el consumo, el ahorro y a las clases medias".
Por su parte, IU-ICV entiende que la propuesta del Gobierno es "inasumible", porque no mantiene la deducción de 400 euros para los que menos ganen, no establece progresividad en la ayuda por nacimiento y adopción, ni contempla un nuevo tramo en el IRPF para las rentas más altas.
El BNG encontró como escollos insalvables la actual tributación de las sicav, la política impositiva del Ejecutivo y la priorización del gasto y las inversiones previstas en Galicia.
La diputada de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, justificó la presentación de la enmienda a la totalidad en que este Presupuesto "ni es austero, ni reequilibra las cuentas públicas, ni favorece el cambio de modelo económico" y, además, es propio de un "Estado residual" dedicado a "repartir los restos del naufragio".
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2009
SGR/caa