1999 ES EL AÑO CON MENOS LLVIAS DE LA ULTIMA DECADA

- Todas las cuencas cuentan con reservas para los dos próximos años

MADRID
SERVIMEDIA

La escasez de lluvias en los primeros meses de 1999 convierten el inicio de este año en el más seco de la última década, según manifestó hoy la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino.

Aunque la reserva hidráulica está al 61,4 por ciento de su capacidad total, desde enero apenas ha llovido en numerosas zonas de la Península.

A pesar de la escasez de precipitaiones, la ministra declaró hoy en el Congreso que no se puede considerar que hay una "situación de sequía" en España, ya que en 1991 y en 1995 las reservas llegaron a reducirse a niveles cercanos al 15 por ciento.

Además, Tocino señaló que todas las cuencas hidrográficas cuentan con reservas suficientes para afrontar los dos próximos años, aunque se pueden producir problemas en zonas concretas si no llueve en unos meses.

Las áreas en las que pueden surgir dificultades a más corto plazo se localizn en las cuencas del Duero, Júcar y Segura, aunque en la última se podrá solventar con trasvases desde la cabecera del Tajo.

En el Ebro, las plantaciones leñosas situadas en el margen derecho del río podrían perderse si no llueve, pero el abastencimiento está garantizado, a pesar de que las reservas de esta cuenca son las más bajas de los últimos cinco años.

Por el contrario, en el Guadiana y en el Guadalquivir hay reservas para los tres próximos años, en la del Sur para los dos próximos años y e el Tajo no hay problemas de escasez en ninguna zona.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 1999
GJA