Madrid. Sanidad denuncia la ocupación del antiguo centro de Salud de Galapagar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha presentado esta mañana ante la Guardia Civil una denuncia para que desahucien a las personas que entraron a la fuerza y ocuparon el pasado sábado día 26 de noviembre en el que hasta hace dos meses era el centro de salud de Galapagar.
Este edificio, que pertenece a día de hoy a la Consejería de Sanidad, se encuentra en proceso de cesión al Ayuntamiento de Galapagar, y se entregará cuando se retire todo el material utilizable que quedaba en el mismo, previsto para fin de mes, según informa en un comunicado.
Del mismo modo, el Ayuntamiento de Galapagar va a interponer esta mañana una denuncia ante los juzgados de Villalba por posible delito de usurpación de un espacio público.
Los hechos se remontan a este sábado 26 de noviembre momento en el que unas personas "que se dan así mismo el nombre de 'Asamblea de Galapagar' han ocupado" el que era el Centro de Salud de Galapagar.
"Los 'ocupas'", agrega la nota de Sanidad, "bajo la denominación de 'liberación de espacios públicos: Centro de Salud de Galapagar' han entrado por la fuerza para crear, según dicen ellos un centro social y desde entonces permanecen dentro organizando talleres, y actividades varias".
La Asamblea "ha alardeado de su actuación ilegal" colgando el vídeo de la ocupación en YouTube, denuncia el comunicado.
El pasado 13 de septiembre se inauguró el nuevo de Centro de Salud, y se ha construido gracias a un convenio entre la Consejería de Sanidad y el Ayuntamiento.
El nuevo centro se encuentra situado en una parcela de 4.000 metros cuadrados, y sustituye al antiguo Centro de Salud, y cuenta con instalaciones más modernas, amplias y con mayor equipamiento, que se ha sumado a la red regional de Atención Primaria, según Sanidad.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2011
LMB