Vivienda. BBVA ha facilitado a 45.000 familias con problemas el pago de sus hipotecas

MADRID
SERVIMEDIA

BBVA ha implementado distintas soluciones financieras desde 2008 para que unas 45.000 familias con problemas económicos puedan mantener sus viviendas, adaptando sus capacidades de pago para que puedan seguir haciendo frente a sus préstamos hipotecarios.

Por ejemplo, estas “soluciones a medida” ofrecen la posibilidad de aplazar dos cuotas hipotecarias para sumarlas al importe pendiente del préstamo, con un máximo de diez durante la vida del crédito, posponer hasta el 30% el capital al vencimiento de la operación o aumentar hasta 40 años el plazo de la hipoteca.

Según informó este lunes el banco, en conjunto, desde 2008 se ha ayudado ya a 105.000 familias en dificultades para adecuar a sus circunstancias el pago de sus créditos. Además de las hipotecas, hay 44.000 a préstamos al consumo y 15.000 a negocios.

El banco indicó que se “ha intensificado el programa de ayudas diseñado para los clientes con dificultades para hacer frente a sus préstamos con el objetivo de lograr que el 100% de los clientes que tiene intención de pago pueda cumplir sus compromisos”.

“El propósito de BBVA es ayudar a los clientes que lo están pasando mal por la crisis y lograr que miles de familias y pymes puedan conservar sus hogares y negocios”, subrayaron desde la entidad que preside Francisco González.

Sólo en lo que va de año, BBVA ha logrado formalizar operaciones con sus clientes por 900 millones de euros y nueve de cada diez clientes con dificultades pueden afrontar ya sus préstamos con normalidad.

El banco apuntó que “estudia de forma pormenorizada” cada uno de los casos que llegan hasta las más de 3.000 oficinas que la entidad tiene en España para ofrecer una solución a medida, adaptada a la necesidad económica de cada cliente y de cada momento.

Además, desde BBVA comentaron que “no ha restringido la concesión de créditos en los últimos años”, pero la menor capacidad de pago y la caída de ingresos, tanto de familias como de empresas, ha reducido la demanda, obligando al banco a adaptarse a este nuevo contexto.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2011
BPP/caa