1996 SERA EL "AÑO DE GOYA", CON UN AMPLIO PROGRAMA DE ACTOS PARA CONMEMORAR EL 250 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DEL PINTOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Cultura y el Ministerio de Comercio y Turismo han elaborado un amplio programa de actividades para conmemorar en 1996 el 250 aniversario del nacimiento de Francisco de Goya, que incluye exposiciones, congresos, itinerarios goyescos y otras manifestaciones musicales, escénicas y audiovisuales.
Según explicó hoy la ministra de Cultura, Carmen Alborch, "el objetivo de esa programación es organizar un auténtico 'Año de Goya', que propicie un mayor conocimiento y repercusión del genio del pintor tanto dentro como fuera de nuestras fronteras".
El acto central de esta conmemoración será la exposición "Goya (obras maestras)" que se inaugurará en el Museo del Prado el 29 de marzo y que permanecerá hasta finales de junio, para ser sustituida por una muestra de los dibujos más significativos del artista de Fuendetodos.
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCAR) acogerá una exposición titulada "Goya y Picasso: la esencia artística de la España moderna" en una fecha aún no confirmada del segundo semestre del año.
También se sumarán al centenario el Palacio Real con la muestra "Goya: Cartones y Tapices", la Biblioteca Nacional con los dibujos y grabados de "Goya de papel", y la Calcografía Nacional que expondrá por primera vez al público una serie de litografías bajo el título de "Senelfelder y Goya".
Por último, el Museo Lázaro Galdiano y la Academia deBellas Artes de San Fernando exhibirán una selección especial de las obras que poseen del artista, mientras que el Museo de Antropología hará una muestra de "Indumentarias populares en la obra de Goya" y el Museo Arqueológico se centrará en la "Porcelana del Buen Retiro".
ITINERARIOS GOYESCOS
Conjuntamente con otras administraciones, el programa impulsará la divulgación de lugares ligados a la biografía artística del pintor, al tiempo que dará a conocer al gran público obras suyas menos conocidas, pro no por ello menos interesantes.
Los itinerarios goyescos incluirán, en Madrid, la Academia de Bellas Artes de San Fernando, el Museo del Ejército, el Palacio de Liria, la ermita de San Antonio de la Florida, la iglesia parroquial de Valdemoro y el colegio de los Padres Escolapios.
La catedral de Toledo; la catedral y el Museo de San Pío V en Valencia; la Santa Cueva en Cádiz; el Monasterio de Guadalupe en Cáceres; el Monasterio de Santa Ana en Valladolid; el Museo de Arte de Cataluña en Barcelna; el Museo de Navarra y la Diputación Foral en Pamplona; la catedral, la Fundación Duque de Medinaceli y el Museo de Bellas Artes en Sevilla; el Museo de Bellas Artes de Bilbao, y el Palacio Arzobispal, el Museo de Zaragoza, la Basílica del Pilar y la Real Sociedad Aragonesa de Amigos del País en Zaragoza, serán otros escenarios de la conmemoración.
Paralelamente a las exposiciones y los itinerarios, se desarrollarán una serie de debates científicos bajo el lema general de "Goya, Naturaleza y Razón"que se centrarán en la figura del pintor y la cultura y el pensamiento de su época.
Con carácter complementario, se han programado distintos ciclos de conciertos en torno a la música de la época de Goya y a la influencia de la figura de Goya en la obra de compositores como Granados, Halffter o Marco, así como montajes de teatro y danza y un ciclo de cine historico en la Filmoteca Nacional.
ARTISTA UNIVERSAL
La ministra de Cultura destacó que "Goya, que es uno de nuestros artistas más geniales, nfluyentes y universales, también tiene una faceta más desconocida, más secreta, que queremos hacer accesible al gran público con esta celebración".
Finalmente, recordó que "a Goya le tocó vivir un tiempo marcado por acontecimientos trascendentales para la historia de la humanidad, tanto en el plano material como del pensamiento: la aparición de la Enciclopedia, la Declaración de los Derechos del Hombre, las guerras napoleónicas, la Guerra de Independencia o la Constitución liberal de las Cortes de Cáiz".
Por su parte, el Ministerio de Comercio y Turismo contribuye a la difusión de este centenario mediante sus agencias en el extranjero, el diseño de paquetes turísticos y otras acciones de promoción, como parte de su campaña de desarrollo del atractivo cultural de nuestro país.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 1995
J