EN 1996 SE REFORESTARON 75.000 HECTAREAS DE TIERRAS AGRICOLAS
- La superficie reforestada en explotaciones agrícolas se redujo un 35,2 respecto a 1995
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante 1996 se reforestaron 75.112 hectáreas de tierras agrícolas a través del Programa de Ayudas para Fomentar Inversiones Forestales en Explotaciones Agrícolas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, según datos de este departamento a los que ha tenido acceso Servimedia.
Esta cifra supone una reducción de un 35,2 por ciento respecto al año anterior, cuando se reforestaron 116.059 hectáreas, y también es significativamente inferior a l superficie repoblada en 1994 (133.170 hectáreas).
La inversión destinada a este programa también disminuyó en 1996, pasando de 65.498 millones de pesetas en 1995 a 18.985 el año pasado.
De los 18.985 millones de pesetas invertidos durante 1996, 13.791 procedieron del Feoga-Garantía, casi 3.000 de las comunidades autónomas y 2.245 del Ministerio de Agricultura.
Esta inversión se repartió entre 9.643 beneficiarios, la mayoría en Galicia (3.376), Castilla y León (1.698), Castilla-La Mancha (1.57), Asturias (976), Extremadura (452), Cataluña (417) y Comunidad Valenciana (416).
La comunidad que más superficie reforestó fue Castilla y León (24.249 hectáreas), seguida a mucha distancia de Castilla-La Mancha (13.646), Extremadura (12.391), Andalucía (8.990) y Galicia (7.662).
Castilla y León también fue la comunidad que recibió mayor ayuda económica (4.084 millones de pesetas), aunque en este caso le siguió Andalucía (3.976 millones), Extremadura (3.952) y Castilla-La Mancha (2.496).
las ayudas que concede el programa de reforestación de tierras agrícolas pueden acceder los titulars de explotaciones agrarias para ejecutar trabajos forestales en sus explotaciones, ya sean tierras ocupadas por cultivos herbáceos, barbechos y otras superficies no ocupadas, huertos familiares, tierras ocupadas por cultivos leñosos, prados naturales o pastizales.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1997
GJA