EN 1995 NACIERON 36 NUEVAS PUBLICACIONES Y DESAPARECIERON 9

-La informática es el tema predominante de las nuevas revistas

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 36 nuevas publicaciones salieron al mercado durante el pasado año y otras 9 desaparecieron debdo a problemas económicos y a la escasa aceptación de los lectores, según los datos recogidos en el número de diciembre de "Noticias de la comunicación".

La informática es el sector en el que aparecieron más revistas, con un total de 9, seguido de las publicaciones de información general (5), deportes (4), ciencias ocultas (2), divulgación práctica (2), economía (2) y turismo (2).

Estudios, corazón, sucesos, suplementos, videojuegos, música, jóvenes, motor, salud y cine completan la lista de tema elegidos por el resto de las nuevas publicaciones que vieron la luz durante 1995.

Del total de las 36 nuevas publicaciones, 24 tienen carácter mensual, 4 son semanarios, 2 aparecen cada quince días y 1 cada dos meses. Además, han aparecido 5 nuevos diarios: "Ceuta Información", "El Mundo de Galicia", "La Voz de Huelva", "El Mundo de Catalunya" y "La Gaceta de Las Palmas".

DESAPARICIONES

En 1995 desaparecieron un total de nueve publicaciones, de las que dos salieron a los quioscos durante ese msmo año: "Celebridades", sobre el mundo del corazón, y "El Mundo de los Desaparecidos", de sucesos.

Entre las desapariciones más notables destacan la del diario "La Información de Madrid" y la de "El Gran Musical", una de las revistas más significativas sobre el el mundo de la música jóven.

La revista sobre la programación de televisión "TV Hoy", el semanario "Noticias del Mundo", los suplementos "El Fígaro Magazine" y "ABC Internacional" y la revista "Alfoz" completan la lista de publiaciones qu dejaron de editarse el pasado año.

(SERVIMEDIA)
04 Ene 1996
J