EN 1995 SE CREARON 367.300 EMPLEOS Y EL PARO SE REDUJO EN 179.878 PERSONAS

- El ministro de Trabajo presentó el balance del año 95, que considera satisfactorio

- Griñán destaca que el descenso del paro ha sido constante en los cuatro trimestres

- Defiende el reparto de trabajo, pero "negociado entre empresarios y sindicatos y no porque lo diga el BOE"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, presentó hoy en rueda de prensa el balance del empleo en el año 1995, que calificó de satisfactorio, al crearse 367.300 nuevos puestos de trabajo y reducirse el paro en 179878, un 7,04% más que en el 94.

Griñán señaló que se ha creado empleo y se ha reducido el paro "en todos los sectores, todas las edades y todos los sexos", y afirmó que se han superado las previsiones realizadas para 1995 por el Gobierno.

El balance de Trabajo refleja que en 1995 se crearon 940.000 contratos indefinidos, el 40% del total de los nuevos empleos, y que los contratos a tiempo parcial alcanzaron 1,24 millones, un 32,7% más que en 1994.

En este sentido, destacó que el 75% de los cntratos a tiempo parcial han sido realizados sobre una jornada superior al 50% de la ordinaria, es decir, más de cuatro horas diarias.

Griñán pretendía así demostrar que no existe precariedad en el empleo, tal y como aseguran los sindicatos, ya que, en su opinión, habría que analizar "en qué sentido" existe precariedad cuando se han creado 365.000 empleos.

Alabó la reforma laboral, a partir de la cual el número total de parados se redujo en 392.000 personas, y destacó que a partir de este cambio ormativo el paro se ha reducido en todos los trimestre, es decir "de manera constante y ordenada, sin dientes de sierra".

Asimismo, destacó que el déficit resultante del pago de las prestaciones por desempleo se ha reducido en 1995 hasta dejarlo a cero, frente al medio billón de pesetas que existía en el año 94.

El titular de Trabajo aseguró que para 1996 se superarán las previsiones del Gobierno y se crearan más de 1.000 empleos diarios. En este sentido, señaló que "el objetivo número uno" del Prtido Socialista, según figura en el programa electoral de esta formación política, es "crear más empleo" con una economía "sana y competitiva".

REPARTO DE TRABAJO

En la misma rueda de prensa, Griñán se refirió al debate sobre el reparto de trabajo y aseguró que es una opción que se está realizando ya en muchos casos, al existir, dijo, 1,5 millones de contratos a tiempo parcial.

La incorporación del reparto del empleo no se deberá aplicar, a su juicio, "desordenadamente": "No sería bueno hacerl por ley, por decreto o porque lo diga el BOE, sino porque lo negocien empresarios y sindicatos".

Griñán declaró que "la productividad es un instrumento y si es productivo trabajar de otra manera o menos horas, ¿por qué no se puede hacer?", se preguntó.

Por último, afirmó que el debate sobre el empleo es "serio y para personas formales" y que los políticos "no pueden hacer marketing" sobre dicha forma de organizar el trabajo.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 1996
J