EN 1995 AUMENTO EN UN 18% EL NUMERO DE PELICULAS ESPAÑOLAS QUE SOBREPASO LOS 300 MILLONES DE PRESUPUESTO
- TVE y Canal+ son las cdenas que más invirtieron en la producción de nuevos títulos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 28 por ciento del total de las películas españolas rodadas durante 1995 sobrepasó los 300 millones de pesetas de presupuesto, frente al 10 por ciento que superó esta cantidad en 1994, según datos de la Academia de las Artes y de las Ciencias Cinematográficas de España.
Concretamente, el pasado año aumentó en un 18 por ciento el número de películas que contaron con más de 300 millones de pesetas para u producción, cifra ridícula comparada con el presupuesto multimillonario de cualquier producción mediocre de Hollywood.
Si el listón presupuestario se rebaja hasta los 200 millones de pesetas, el número de películas españolas que en 1995 sobrepasó esta cantidad se eleva hasta el 51 por ciento, frente al 37 por ciento del año anterior.
Sólo el 2 por ciento de los títulos se rodaron sin ningún tipo de ayuda institucional ni adelanto de derechos de antena, mientras que seis de cada diez películas cntaron con ambos apoyos.
TVE Y CANAL+
Televisión Española y Canal+ son las dos cadenas que el pasado año aportaron más dinero para la producción de nuevos títulos cinematrográficos, según los datos de la Academia de Cine.
Canal+ participó en la producción de un mayor número de títulos que TVE, con una aportación media 14 millones de pesetas por película. Sin embargo, la cadena estatal invirtió una media de 55 millones de pesetas por filme.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 1996
J