Los ecologistas apuestan por un modelo de consumo sostenible para salir de la crisis

MADRID
SERVIMEDIA

Con motivo de la 20ª edición del Día sin Compras (DSC), que se celebrará el próximo sábado, Greenpeace y Ecologistas en Acción insisten en la necesidad de reducir el nivel de consumo, a la vez que se promueven alternativas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, al considerar que el actual modelo, lejos de solucionar la crisis, incrementará sus efectos.

Según informó Ecologistas en Acción, esta iniciativa internacional tiene como objetivo poner de manifiesto que en un planeta de recursos limitados el consumo no se puede plantear como algo infinito y creciente, a la vez que denunciar las consecuencias del consumo excesivo.

Ambas organizaciones entienden que el actual sistema de consumo es "injusto, alienante e insostenible" y que es una pieza clave de la crisis actual. Apuestan, como solución, por la transformación del modelo de producción, distribución y consumo, así como del estilo de vida de los países del norte. Además, reivindican un consumo local, justo y ecológico de los productos necesarios.

"Se trata, por lo tanto, de conseguir un reparto equitativo de la riqueza y potenciar la creación de alternativas que retomen las relaciones comunitarias de cercanía, el comercio local, y estén asociadas a las necesidades reales de las personas", indican.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2011
JCV/caa