EN 1990 SE DENUNCIARON EN ESPAÑA 1.788 VIOLACIONES, POR LAS QUE FUERON DETENIDAS 823 PERSONAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En 1990 se denunciaron en España un total de 1.788 violaciones, por las que fueron detenidas 823 personas. La Secretaría de Estado para la Seguridad contabilizó, además, 3.654 delitos (no violaciones) contra la libertad sexual,con un total de 1.727 arrestos practicados, según fuentes del Ministerio del Interior.
La cifra global de atropellos contra la propiedad, contra las personas o que afectaron a la libertad individual en todos sus ámbitos, fue de 1.018.638.
Los delitos contra la propiedad ocupan el primer lugar en los datos sobre delincuencia común en nuestro país, encabezada por los 479.531 informes practicados por robos con fuerza en las cosas y los 134.319 referidos a robos o utilización ilegítima de vehículos. Según los datos ofrecidos por la Secretaría de Estado para la Seguridad, en dos de cada diez delitos contra la propiedad se utilizó la violencia contra las víctimas.
Aunque los atentados que afectaron a las personas representan únicamente el 2 por ciento del total, la cifra de los que sufrieron lesiones o fueron asesinados durante 1990 asciende a casi 16.000 personas, de los que 935 correspondieron a homicidios consumados.
Los datos demuestran que la proporción entre delitos cometidos y deteniones practicadas fue de 5 a 1, siendo el robo de vehículos el que registra mayor diferencia entre estas cifras (134.319 robos conocidos por 12.541 detenciones).
"Esto es debido", explicó un representante de la Dirección General de la Policía, "a que en muchos casos, un mismo delincuente práctica varios robos, incluso en el mismo día".
El mayor grado de efectividad policial se da en los casos de homicidios, ya que por los 935 asesinatos registrados el pasado año, 823 personas fueron detenidas com responsables de estos delitos.
DELINCUENTES JUVENILES
De las 71.662 actuaciones practicadas por la policía en 1990 referidas a delitos perpetrados por jóvenes delincuentes, más de la mitad correspondieron a menores de edad, y 15.375 a menores de 16 años (menores de edad penal).
Los 63.823 varones y las 6.539 mujeres jóvenes detenidos cometieron, en la mayoría de los casos, robos con fuerza en las cosas o con intimidación a las personas, delitos relacionados con las drogas, robos en el interiorde vehículos y hurtos varios.
El grupo de jóvenes delincuentes con edades comprendidas entre 18 y 20 años coparon, con diferencia, las estadísticas más altas de arrestos por tráfico de drogas, mientras que los menores de 16 años fueron los que más atentados contra la libertad sexual realizaron.
En total, los menores de 20 años cometieron, durante 1990, 110 homicidios conocidos y 1.914 lesiones, correspondiendo al grupo de delincuentes entre 18 y 20 años las cifras más elevadas (47 agresiones con esultado de muerte y 969 casos con lesiones).
Según la Secretaría de Estado de la Seguridad, más del 52 por ciento de los delincuentes juveniles consume algún tipo de drogas.
(SERVIMEDIA)
23 Ago 1991
F