El Supremo ratifica la anulación de la congelación de la tarifa eléctrica
- Acordada en julio de 2010 entre el Gobierno y el PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Supremo ha remitido a la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) una sentencia en la que anula la congelación de la tarifa de la luz acordada en julio de 2010 entre el Ejecutivo y el Partido Popular.
Según indicaron a Servimedia fuentes de la patronal eléctrica, el fallo del Alto Tribunal sienta jurisprudencia, porque es la segunda sentencia en la que se declara la nulidad de esta decisión por no haberse dado los pasos consultivos correspondientes. La anterior sentencia se conoció hace unos días tras un recurso de Iberdrola.
El mantenimiento de la tarifa, con una congelación de los peajes de acceso, fue una decisión política acordada en julio de 2010 entre el Gobierno y el Partido Popular, tres días antes de la entrada en vigor de la revisión de tarifas. Esta decisión se adoptó sin consulta previa con la Comisión Nacional de la Energía (CNE).
Ante el recurso presentado por Unesa y varias de las empresas eléctricas españolas, el Supremo considera, según la patronal, que en la congelación de tarifas se vulneraron aspectos formales, ya que se aprobó sin informe de la CNE y la decisión final “modifica sustancialmente" el borrador que se había dado a conocer a los órganos y en el que se recogía una subida del precios de los peajes.
El punto cuarto de la sentencia, repitiendo el mismo argumento que en el fallo de Iberdrola, indica que el texto finalmente aprobado en la orden ministerial "difiere en su redacción del propuesto inicialmente, sobre cuyo contenido versaron los diferentes informes preceptivos".
Además de este punto, el Supremo también estima que la orden firmada por el ministro Miguel Sebastián contraviene la Ley del Sector Eléctrico, en la que se fija una senda de suficiencia en la tarifa para que no siga produciéndose déficit.
En este aspecto el recurso de Unesa es estimado parcialmente, porque el déficit eléctrico quedó reflejado en una orden posterior.
Desde Unesa insisten en la jurisprudencia que sienta esta sentencia unida a la dictada en los mismos términos ante el recurso de Iberdrola y a las que, previsiblemente, se publicarán en el mismo sentido antes los recursos presentados por el mismo asunto por otras empresas eléctricas.
Por otra parte, la patronal eléctrica tiene pendiente de resolución del Supremo un recurso sobre la orden ministerial del pasado mes de octubre que derivó en una congelación de las tarifas eléctricas.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2011
MML/caa