20-N. Aguirre se pondrá “detrás” de Rajoy para sacar a España del “marasmo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró hoy que el PP madrileño se pondrá “detrás del gobierno de Rajoy”, apoyándole ante el “marasmo”, la “crisis inmensa” y “las arcas vacías” dejadas por el Gobierno socialista y para que “el PP pueda afrontar las tareas ingentes que España necesita que se afronten con carácter inmediato”.
En rueda de prensa tras presidir el Comité de Dirección del PP de Madrid para analizar los resultados electorales del domingo, Aguirre felicitó al candidato popular, Mariano Rajoy, al que mostró su apoyo, y subrayó el “récord absoluto del PP en porcentajes y apoyos”, especialmente en la Comunidad de Madrid.
Indicó que los ciudadanos han dado "su respaldo al PP y su espalda al PSOE”, a una forma de hacer política “caracterizada por la palabrería, por no decir la verdad, por ese afán de meter miedo, por ese radicalismo”.
Aguirre analizó los resultados electorales del PP en la Comunidad de Madrid, donde recordó que de los 179 municipios de la región, el PP ha vencido en 177, incluyendo municipios tradicionalmente socialistas como Fuenlabrada o Parla, si bien matizó que en el municipio de Madrid “hemos bajado sólo un poquito”.
Sobre los resultados en los distritos de la capital, donde el PP obtuvo la victoria en 20 de los 21, aludió al único distrito donde no vencieron los populares, Puente de Vallecas, donde aseguró que el PP “ha experimentado una subida muy importante, de la cual estamos muy satisfechos”.
La presidenta de la Comunidad de Madrid se refirió también a la Ley Electoral, de la que dijo que “hay hoy muchas voces que piden que se haga una reforma”, ya que “la Ley D´Hont no es proporcional”, pero explicó que “nuestros constituyentes decidieron darle una representación suficiente a partidos implantados sólo en una parte del territorio”. “En la Comunidad de Madrid tendríamos muchísimos más diputados si fuera proporcional”, añadió.
Asimismo, preguntada sobre su posible candidatura a la Alcaldía de Madrid, aseveró que “no me planteo otra cosa que, con las enormes dificultades que tenemos ahora”, trabajar para “generar confianza”, con el objetivo de que “pasemos del círculo vicioso que ha dejado el Gobierno socialista al virtuoso que viví en el Gobierno de 1996”.
Por último, la presidenta madrileña quiso felicitar a UPyd y a IU por sus resultados electorales, ya que “ellos me han felicitado a mí”.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2011
SMV/caa