20-N. Lara dice que IU aspira a una “hegemonía” de la izquierda alternativa
- Y el PSOE no entra en ese proyecto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder de IU, Cayo Lara, calificó hoy de “magnífico” el resultado electoral obtenido por la federación que lidera y señaló que ésta aspira a una “hegemonía” de la izquierda alternativa, en la que no entra el PSOE. “Mucho tiene que cambiar” el Partido Socialista para que eso ocurra, dijo.
Así lo dijo en una rueda de prensa celebrada en la sede de IU en Madrid, donde argumentó que el PSOE ha perdido sus señas de identidad socialdemócratas y no tiene ninguna credibilidad, pues ha prometido en campaña lo contrario a lo que hizo en el Gobierno.
Eso no implica, añadió el coordinador federal de IU, que no se puedan alcanzar acuerdos “puntuales” en el Congreso de los Diputados, lo mismo que con otras fuerzas políticas, como UPyD, por ejemplo, aunque en la gran mayoría de los planteamientos no coincidan.
Asimismo, añadió que la mayoría aplastante del PP, pese a no haber logrado el 51% de los votos, impide cualquier tipo de alianzas con otras fuerzas, bien afines bien antiguos aliados, como ERC, del que dijo también que no comparten su planteamiento soberanista.
En cuanto al PP, Lara dijo que de su líder, Mariano Rajoy, no espera “milagros”, lo que no impedirá que el Grupo Parlamentario de IU estará “siempre abierto a cualquier diálogo que se produzca” en el Congreso de los Diputados.
Eso sí, insistió, la federación confrontará las políticas del nuevo Gobierno y no dejará de defender un nuevo modelo económico y que no se puede acabar con la crisis si no es con una salida social. “Todo lo demás es música celestial”, apostilló.
LO QUE VIENE
Advirtió de que el PP quiere atacar la negociación colectiva, privatizar los servicios públicos, continuar con los recortes, cosa que ya hacen en las comunidades autónomas donde gobiernan, para reducir el déficit, cuando la federación sostiene que puede combatirse mediante la lucha contra el fraude fiscal y políticas fiscales progresivas.
Dijo que a IU tampoco le gusta que el PP sea partidario de crear un “banco malo” para que sean los ciudadanos los que hagan frente, por la vía de los Presupuestos Generales del Estado, a los activos tóxicos de las entidades financieras. “Que se coman el marrón de los tóxicos aquellos que lo han creado”, sentenció.
Para Cayo Lara, el Gobierno del PP “no llega por méritos propios” a La Moncloa, sino por las políticas de derechas que ha hecho el Gobierno del PSOE y que sólo han servido para alimentar la “voracidad inmensa” de los especuladores financieros internacionales que, además, “está destruyendo países”. “No nos pueden robar la democracia, es una joya demasiado preciosa para que la controlen la dictadura de los mercados”, apostilló.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2011
VBR/caa