20-N. UGT achaca la "grave caída electoral" del PSOE al "giro radical" en la política económica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT achaca la "grave caída electoral" sufrida por el PSOE en las elecciones generales al "giro radical de la política económica del Gobierno" realizado en mayo del pasado año.
En nota de prensa, la organización que dirige Cándido Méndez destaca la "rotunda victoria" del PP y el crecimiento de otros partidos políticos, como IU, UPyD y CiU.
Para el sindicato, estos partidos minoritarios han sido los que han recibido los votos perdidos por el PSOE. "Las políticas de recorte y ajuste han hecho que muchos votantes socialistas no hayan apoyado al PSOE y han provocado el rechazo de muchos ciudadanos", afirma la central sindical.
Asimismo, UGT apunta que el resultado electoral ha generado fuertes expectativas pero en dos ámbitos "contradictorios". Por un lado, "los especuladores y ámbitos comunitarios que presionarán para que el endurecimiento de las políticas de ajuste sea el único objetivo y, por otro, las aspiraciones de los ciudadanos que quieren que se cree empleo y se garantice la cohesión social".
En opinión del sindicato, el futuro Gobierno del PP tendrá que elegir entre anteponer el objetivo de déficit o acelerar la recuperación de la economía y del empleo.
Por último, UGT reitera su "disposición a buscar soluciones a la grave crisis económica por la vía del diálogo y del consenso".
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2011
MFM/caa