PRESUPUESTOS. ECONOMÍA RECHAZA SUBIR EL IRPF DE LAS RENTAS ALTAS, PERO PODRÍA MANTENER LOS 400 EUROS A LAS MÁS BAJAS
- Ocaña afirma que en el trámite parlamentario sólo habrá pequeñas variaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Economía, Carlos Ocaña, cerró hoy la puerta a la posibilidad de incluir en los Presupuestos para el año próximo una subida en el IRPF para las rentas altas, aunque admitió que el Ejecutivo podría aceptar mantener la devolución de los 400 euros a las familias con menos recursos.
En declaraciones a los medios de comunicación antes de clausurar unas jornadas sobre fiscalidad organizadas por el Club Español de la Energía, Ocaña subrayó, tras conocerse el apoyo de CC y PNV a los Presupuestos, que éstos serán aprobados en el Congreso con pequeñas variaciones, manteniendo el grueso del anteproyecto.
“Lo esencial de nuestro paquete fiscal (el IVA, el IRPF y las rentas del capital) es algo que no queremos cambiar y la perspectiva es que no se va a cambiar”, continuó.
“El presidente del Gobierno ya dijo que no vamos a tocar la tributación de las rentas del trabajo y esa es una cuestión que no estamos analizando”, agregó Ocaña.
Con respecto a los 400 euros, señaló que “esto es algo que algún grupo ha planteado y no está en la propuesta del Gobierno, pero no es algo que no podamos considerar”, aunque reiteró que “el proyecto es eliminar los 400 euros en su totalidad”.
Asimismo, avanzó que no habrá nuevos impuestos sobre los carburantes durante el próximo año, aunque añadió que habrá algún tipo de incentivo en el marco de la Ley de Economía Sostenible “para favorecer algún tipo de actividad económica de las que hay que priorizar”.
“Las modificaciones fiscales importantes que había que hacer ya están hechas y no va a haber nuevos incrementos ni sorpresas”, concluyó.
Finalmente, rechazó que tal y como defienden los inspectores de Hacienda, el Estado pueda conseguir 100.000 millones de euros con un mejor control del fraude fiscal. “Estamos redoblando esfuerzos contra el fraude, pero es muy difícil” que se pueda conseguir esta cuantía mejorando los resultados de la lucha contra el fraude, porque “la inmensa mayoría de los españoles ya pagan sus impuestos y en lo esencial cumplen sus obligaciones”.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2009
JBM/MFM/caa