LAS RECLAMACIONES SOBRE ENTIDADES FINANCIERAS AUMENTAN MÁS DE UN 80% EN LA PRIMERA MITAD DEL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio de Reclamaciones del Banco de España recibió en el primer semestre del año un total de 6.512 reclamaciones o quejas por escrito, lo que representa un 81% más que en el mismo periodo de 2008.
También experimentaron un fuerte incremento, más del doble, las consultas recibidas a través por teléfono (21.706) y por escrito (3.129), fundamentalmente por vía telemática, según informó hoy el organismo regulador en una nota.
Las reclamaciones más frecuentes siguieron siendo las relacionadas con operaciones de préstamos y créditos, que supusieron el 31,9% del total.
Por su parte, perdieron peso relativo las relativas a cuentas a la vista y depósitos a plazo (20,6%), y se mantuvieron más o menos estables las reclamaciones relacionadas con tarjetas de crédito y débito (16,8%).
Asimismo, el Banco de España destaca que entre las cuestiones más reclamadas se encuentra la disconformidad con las condiciones aplicadas en la contratación, formalización y liquidación de préstamos y créditos y en la revisión del tipo de interés en los préstamos hipotecarios a interés variable.
Por su parte, las reclamaciones sobre depósitos se concentraron en discrepancias con apuntes en cuenta y con la liquidación de intereses.
Durante la primera mitad del año el 20% de las reclamaciones finalizaron con la emisión de un informe motivado, mientras que en un 8% de los casos el Servicio de Reclamaciones no era competente para resolver la queja presentada.
Fruto de estas resoluciones, los usuarios de las entidades financieras recuperaron 2.467.192,24 euros como consecuencia de los allanamientos y rectificaciones de las entidades.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2009
MFM/isp