EL EJÉRCITO ESPAÑOL SUPERA EN TASA DE MUJERES A HOLANDA

MADRID
SERVIMEDIA

España ha conseguido superar a Holanda en tasa de mujeres en las Fuerzas Armadas a pesar de que el vecino europeo llevaba una ventaja de 40 años en la incorporación del cuerpo femenino a sus filas.

Éste es uno de los datos que se ha puesto de manifiesto durante el I Seminario hispano-holandés “Mujer y Fuerzas Armadas. Misiones Internacionales”, un encuentro que se ha desarrollado durante tres días en Madrid con el objetivo de analizar los modelos de integración y el trabajo de la mujer en las Fuerzas Armadas en sendos países.

Entre las diferencias encontradas entre uno y otro ejército, destacan que las mujeres presentes en el Ejército español representan más del 12 por ciento de los alistados, mientras que esa tasa se reduce en Holanda al 9 por ciento.

Esta cifra destaca todavía más si se tienen encuenta los casi 40 años de ventaja de las Fuerzas Armadas holandesas en haber incorporado a mujeres militares en sus filas, que entre otras cosas explican que el máximo empleo que ostenta una militar en España sea el de comandante, mientras que en los países bajos cuentan ya con dos mujeres generales.

Por otra parte, en España las mujeres pueden acceder a todos los destinos, mientras que en Holanda existe una limitación concreta, la que se refiere a su trabajo en submarinos.

La participación de las mujeres en misiones de paz y en sus órganos de toma de decisiones, la inclusión de la perspectiva de género en todas las actividades de construcción de la paz –planeamiento, ejecución y evaluación-, y la formación en materia de igualdad del personal que participa en misiones en el exterior han sido algunos de los temas tratados por ambos países durante el seminario.

Para Vicente Salvador, director general de Personal del Ministerio de Defensa, con este encuentro “queda constatado la importancia que para ambos países suponen las cuestiones de género en las políticas de la Seguridad y Defensa”. En ese sentido, la general de división holandesa Schouenberg destacó que en la actualidad no sería posible alcanzar los objetivos de una misión internacional sin la presencia de mujeres en los Ejércitos.

La celebración del Seminario se enmarca en las actuaciones que se están desarrollando en aplicación de la declaración conjunta sobre la intensificación de las relaciones bilaterales entre los Gobiernos del Reino de España y de los Países Bajos, firmada en julio de 2008.

En el encuentro han participado más de 20 mujeres militares de ambos países, expertos en temas de género, el Observatorio de la Mujer en las Fuerzas Armadas, el embajador de Género del Ministerio de Defensa de Holanda y los responsables de personal de Defensa de ambos estados.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2009
PAI/jrv