Los fotovoltaicos, contra la moratoria que pide la patronal eléctrica

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) denunció este viernes que la moratoria para la energía solar fotovoltaica reclamada por la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) será muy negativa para la economía española si llega a materializarse.

Según la UNEF, la tecnología fotovoltaica conllevará un gran ahorro para los consumidores y para el conjunto del país, a la vez que una importante merma para los ingresos de las cinco empresas de Unesa.

El Plan de Energías Renovables 2011-2020 (PER) que critica Unesa otorga a la fotovoltaica una meta de instalación de 7.250 MW. Como en la actualidad hay 4.010 MW instalados, ello implica instalar poco más de 300 MW anuales, según la UNEF.

Los fotovoltaicos estiman que, según los datos del propio PER, como la fotovoltaica es la fuente renovable que más empleo genera, en 2020 habrá casi 60.000 puestos de trabajo en el mercado fotovoltaico, entre otras aportaciones económicas, sociales y ambientales que arrojan un balance netamente positivo.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2011
MML/caa