Ribera del Duero eleva un 36% la uva recogida en esta campaña

- La cosecha 2011 tendrá más alcohol de lo habitual

MADRID
SERVIMEDIA

La Denominación de Origen Ribera del Duero ha finalizado la vendimia 2011 superando los 97 millones de kilos recogidos ya que la producción de uva en esta campaña ha sido mayor que en años anteriores, superándose los 71.269.688 registrados en la de 2010.

Según los datos provisionales ofrecidos por el Consejo Regulador, en la campaña 2011 se ha recogido un 36,31% más de uva que en la anterior.

A falta de los datos definitivos, del total de uva entregada en las bodegas de la Denominación de Origen, más del 98% son de uva tinta.

Según el Consejo, la vendimia, que comenzó el 10 de septiembre, cuando abrió sus puertas el primer lagar aunque se generalizó en todas las bodegas del territorio semanas más tarde, se ha desarrollado con tranquilidad.

El grueso de las operaciones de entrega de uva se produjo entre los días 26 de septiembre y 13 de octubre si bien, las labores de recolección y recepción de la uva en bodega se han desarrollado durante cuarenta y ocho días, hasta el 28 de octubre, cuando cerró sus puertas la última instalación.

La vendimia se inició con un ligero adelanto con respecto a campañas pasadas, de apenas seis días, y ha tenido una duración ligeramente mayor que el promedio de la serie histórica. Además, la recolección no se ha visto interrumpida por las inclemencias meteorológicas, ya que no se han registrado precipitaciones.

La vendimia se ha llevado a cabo en las veintiún mil ciento veintinueve hectáreas inscritas en la Denominación de Origen, con la participación de ocho mil trescientos cincuenta y tres viticultores y doscientas cincuenta y cuatro instalaciones de bodegas elaboradoras. Durante la campaña se han registrado un total de 35.116 operaciones de recepción de uva, con un promedio de entrega de 2.769 kilogramos por operación.

BUENA UVA

La mayor parte de la superficie de viñedo de la Ribera del Duero se ha vendimiado manualmente, al modo tradicional, y tan sólo el 13,43 por ciento de la superficie se ha cosechado a máquina (2.839 Ha).

Según informa el Consejo Regulador, la Cosecha 2011 de la Denominación de Origen Ribera del Duero está haciendo posible la consecución de grandes vinos, destacando especialmente su gran potencial para los vinos de guarda.

Los vinos resultantes de la cosecha 2011 se caracterizan por un grado alcohólico ligeramente mayor de lo habitual aunque, destacan, sin llegar a ser excesivo en ningún momento.

Debido a que la uva cosechada reúne unas magníficas condiciones de sanidad, presenta un grado alcohólico moderado, una acidez equilibrada, un altísimo acúmulo de color y gran profusión fenólica, logrando además taninos de buena calidad, al haber tenido la maduración muy larga.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2011
MML/jrv