Madrid. Aguirre cree que “tendríamos muchas papeletas para ser intervenidos” si no hubiera elecciones el 20-N

- Pide que partidos, sindicatos y patronales se financien con las aportaciones de sus afiliados

POZUELO DE ALARCÓN (MADRID)
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, dijo hoy en Pozuelo de Alarcón, donde se reunió el Consejo de Gobierno, que, si no fuese porque “tenemos elecciones el domingo y porque todas las encuestas auguran un cambio en la buena dirección, creo que tendríamos muchas papeletas para estar intervenidos”.

Tras señalar que la prima de riesgo alcanzó hoy los 500 puntos y que la “situación de España es delicadísima”, explicó que “confío y espero que el solo hecho del cambio –tras el 20-N - y de la generación de confianza ante los mercados y los españoles, pueda encauzar la situación”.

Asimismo, dejó claro que no es partidaria del nombramiento de gobiernos integrado exclusivamente por técnicos y sí de la “elección democrática de los líderes” que dirijan los gobiernos.

Por otro lado, Aguirre también se pronunció claramente en contra de que reciban financiación pública los partidos, los sindicatos y las patronales.

Defendió que se financien con las cuotas de sus afiliados y dijo que en el caso del PP, habría que subir las cuotas.

Explicó que con 5 millones de parados y con la situación económica de España, hay que reducir los gastos que no sean imprescindibles.

Por otro lado, hizo un llamamiento al voto y defendió la jornada de reflexión, porque es “una conquista y no un capricho”.

Pidió que se respete la jornada de reflexión para que “el voto sea reflexivo” y criticó al movimiento 15-M porque, “no le gusta esa jornada ni la democracia, y sí la calle y autoproclamarse el pueblo”.

Tras repetir que la huelga de los enseñantes es “política” y señalar que “el PSM, IU, los sindicatos, los de la ceja y los del 15-M la apoyan porque quieren hacer daño al PP”, negó haber pedido que las medicinas no sean gratis para todos los pensionistas.

Explicó que “no dije eso, dije que mientras las leyes me obliguen a dar medicinas gratis al señor Botín, tendré que hacerlo”.

Criticó que personas que ganan más de un millón de euros al año tengan derecho a medicinas gratis.

Por último, dijo que respeta la decisión del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, de no repetir como candidato del PP en los próximos comicios autonómicos.

Sobre la persona que pueda sustituir a Gallardón al frente de la candidatura del PP, señaló que el Comité Electoral del PP de Madrid, presidido por Ignacio González, no tiene previsto reunirse hasta 2015.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2011
SMO/jrv