Tabaco. El 81% de los vascos ven positiva la ley antitabaco

MADRID/VITORIA
SERVIMEDIA

El 81% de la población vasca considera positiva la aplicación de la ley antitabaco, según una encuesta del Gabinete de Prospección Sociólogica, hecha pública este jueves.

Del total, el 23% de la población considera muy positiva la aplicación de la ley, el 58% la considera positiva, el 11% cree que es negativa y el 3% muy negativa; un 5% no sabe o no contesta.

Incluso la mayoría de las personas fumadoras tienen una consideración positiva de la aplicación de esta ley, en concreto, un 61% de las personas que afirman fumar diariamente y un 81% de las y los que lo hacen ocasionalmente lo aprecian así.

Revela esta encuesta que el consumo de tabaco en el País Vasco ha disminuido ligeramente. Así, el porcentaje de personas fumadoras ha disminuido dos puntos desde 2010: ha bajado del 28% al 26% en 2011 el porcentaje de población de 18 o más años que afirma fumar diaria u ocasionalmente.

Así mismo, se constata que a partir de los 18 años el consumo de tabaco disminuye a medida que avanza la edad. Y un porcentaje del 20% de la población entre 15 y 17 años afirma fumar diaria u ocasionalmente.

A pesar de que más de la mitad de las personas encuestadas, el 54%, cree que "fumar es un derecho que no hay por qué limitar", la gran mayoría de la ciudadanía, en concreto el 93%, considera "necesario respetar los derechos de las personas no fumadoras".

Por otra parte, el 41% de la población considera que "los efectos perjudiciales del tabaco se exageran", creencia que comparten el 55% de las personas que fuman diariamente.

La mayoría de la población está de acuerdo con la prohibición de fumar en restaurantes, bares y frontones. El 81% de las personas encuestadas está a favor de la prohibición de fumar en los lugares de trabajo, el 77% está a favor de la aplicación de la prohibición en los restaurantes, el 72% en bares, cafeterías, pubs y discotecas y el 67% en los frontones.

Respecto a las consecuencias de la modificación de la prohibición de fumar en espacios públicos cerrados, el 42% de las personas encuestadas considera que los establecimientos hosteleros han visto reducida su clientela mucho o bastante, y el 46%, por el contrario, cree que la clientela se ha reducido poco o nada.

Por otra parte, el 46% piensa que, gracias a esta prohibición, algunas personas han dejado de fumar, el 35% cree que hay menos personas que empiezan a fumar y el 84% está de acuerdo en que ahora los no fumadores sufren menos molestias.

La muestra dirigida a la población de 15 ó más años supone un total de 820 entrevistas para el conjunto de la CAPV realizadas telefónicamente. El error muestral se estima en un + 3,49% para un nivel de confianza del 95,5%, siendo p=q=0,5. La recogida de información se realizó entre los días 13 y 14 de octubre de 2011.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2011
LMB