La morosidad en el comercio baja un 0,7% en septiembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de efectos de comercio devueltos por impago durante el pasado mes de septiembre fue de 334.737, lo que supone un 0,7% menos que en el mismo mes del ejercicio anterior.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el importe de estos efectos impagados alcanzó los 636 millones de euros, un 6,8% mas que en septiembre de 2010.
El porcentaje de los efectos de comercio impagados sobre vencidos alcanza el 4%. Además, en septiembre de 2011 el importe medio de los efectos de comercio vencidos (2.294 euros) es superior al importe medio de los efectos de comercio impagados (1.899 euros).
Los datos revelan que el 64,7% de los efectos vencidos en el mes de septiembre son procesados por los bancos, mientras que las cajas gestionan el 29,2% y las cooperativas de crédito el 6% restante.
Así, el número de efectos de comercio impagados disminuye un 3,4% en los bancos, mientras que aumenta tanto en las cajas de ahorros (3,7%), como en las cooperativas de crédito (14,3%).
En este sentido, el importe medio de los efectos de comercio impagados es mayor en las cooperativas (2.409 euros) que en los bancos (1.907 euros) y en las cajas de ahorros (1.778 euros).
Así, los bancos son las entidades financieras con mayor porcentaje de efectos de comercio impagados (con un 4,2%) mientras que las cooperativas son las que tienen el menor porcentaje (3,6%).
El INE explica que el 68,5% de los efectos vencidos en el mes de septiembre son efectos en cartera, mientras que el 31,5% restante son efectos en gestión de cobro de clientes.
Las comunidades autónomas con mayor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos en septiembre son Andalucía y Murcia (ambas con un 4,6%). Por el contrario, Navarra (con un 2,8%) registra el menor porcentaje de efectos de comercio impagados.
Además, Cantabria (con 3.742 euros) es la comunidad con mayor importe medio de efectos de comercio impagados y Cataluña (con 1.367 euros) presenta el menor importe medio de efectos impagados.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 2011
GFM/gfm