Defensa
Relevo de Mando en el Destacamento Aéreo Táctico ‘Marfil’ en Senegal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Después de tres meses en zona de operaciones se realizó el relevo entre los contingentes que participan en la misión de apoyo a Francia en su lucha contra la amenaza terrorista en el Sahel.
Según informó el Estado Mayor de la Defensa, el acto oficial de toma de posesión y relevo entre los jefes de contingentes, entrante y saliente tuvo lugar en las instalaciones de la ‘Escale Aéronautique Commandant Lemaitre’ del Aeropuerto Internacional Blaise Diagne.
El relevo en el Mando del Destacamento Aéreo Táctico (DAT) fue presidido por el coronel del Ejército del Aire Luis Fernando García-Mauriño Espino del Estado Mayor del Mando de Operaciones (EMMOPS). Siguiendo la fórmula protocolaria, el teniente coronel Jacinto Chozas Monforte, recibió el mando del DAT Marfil, cesando el teniente coronel Fernando Aguilar de la Cámara, que tomó posesión del mismo con fecha 16 de julio.
El coronel García-Mauriño agradeció al jefe de Fuerza del 34º contingente el esfuerzo realizado y los logros conseguidos durante su despliegue, animando a su sucesor a continuar en la consecución de metas, reafirmando el compromiso de España con la paz y la seguridad en la zona subsahariana.
El DAT Marfil perteneciente a la Operación Apoyo a Mali (A/M) en las instalaciones de los Elementos Franceses en Senegal (EFS) en el Aeropuerto Internacional Blaise Diagne, a escasos kilómetros de Dakar. Bajo el mando operativo del MOPS tiene encomendado las misiones de transporte aéreo táctico y logístico intrateatro, así como de reabastecimiento en vuelo, en caso de que los medios aéreos desplegados así lo permitan, en apoyo a Francia en su lucha contra el terrorismo dentro del marco de la Operación Barkhane.
Del mismo modo, desde el DAT se apoya también a las misiones de Naciones Unidas Minusma y Minusca, de estabilización de Mali y Centroáfrica respectivamente, así como a las misiones de la Unión Europea EUTM-RCA y EUTM-Malí, de apoyo a la formación y adiestramiento de las fuerzas armadas de estos países y a la Fuerza Conjunta G5 Sahel.
El Destacamento está compuesto por 70 militares de distintas unidades del Ejército del Aire, en su mayor parte personal del Ala 35, del Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA) y del Grupo Móvil de Control Aéreo (Grumoca). Opera con dos aeronaves Airbus C295 (T-21) pertenecientes al Ala 35 de la Base Aérea de Getafe. El ‘Joint Force Air Component Command’ de la misión, ubicado en Lyon (Francia), es el encargado de programar las misiones de las dos aeronaves españolas en la zona de operaciones conjunta.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2021
MGN/gja