20-N. Rubalcaba acusa a Rajoy de “estrujar el limón de la crisis para rascar los últimos votos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, acusó este martes a Mariano Rajoy de “estrujar el limón de la crisis” para intentar “rascar los últimos votos” antes de las elecciones del próximo domingo.
En un acto en el Bilbao Exhibition Center (BEC), en Barakaldo (Vizcaya), Rubalcaba respondió así a Mariano Rajoy, que horas antes responsabilizó al Gobierno de la escalada de la prima de riesgo de la deuda soberana española.
Salvo el PP, denunció, ya nadie omite que la crisis es internacional, especialmente de la zona euro, y no sólo española, y además ahora, después de meses “muy malos”, Europa entera “se ha parado, no crece”.
Rajoy llevaba días “callado”, explicó, pero “ha vuelto a ser el mismo de siempre” y ha acusado al Gobierno de la subida del interés de la deuda sabiendo que es “completamente falso” y que lo mismo ocurre en Francia, Austria o Bélgica, sin que acuse de ello a sus respectivos gobiernos.
La propia Comisión Europea, dijo el candidato, ha dejado claro que esa escalada se debe a la “inestabilidad financiera” y no a la situación de España, pero a Rajoy “le da igual”, lleva toda la legislatura “utilizando la crisis” para sacar votos, y le importa “un bledo” cuestionar la confianza en la economía, esa confianza de la que habla en campaña.
Rubalcaba insistió en la necesidad de ir a Bruseñas “a pelear y a convencer” de lo que hay que hacer para superar la crisis, algo que Rajoy “no ha hecho nunca, ni ha convencido ni ha peleado”.
En el mitin participaron también el lehendakari, Patxi López, y el cabeza de lista al Congreso de los Diputados por Vizcaya, Eduardo Madina, y fueron ellos los que sacaron el final de ETA en sus intervenciones, porque Rubalcaba ni lo mencionó.
Lo que se vota el domingo es la defensa de los derechos conquistados durante treinta años, porque ni siquiera la sanidad y la educación públicas y universales están aseguradas si gana Rajoy, advirtió.
Rubalcaba reconoció expresamente los avances en igualdad logrados por Rodríguez Zapatero, y recordó también las leyes firmadas por Felipe González para poner en pie los pilares del estado del bienestar.
Los principios y valores que guían al PSOE siguen siendo esos mismos, aseguró, y en esta campaña los defienden “todas las generaciones” de socialistas, desde los más jóvenes a los más veteranos, todos sacando a relucir su historia y subrayando que “no somos iguales” que el PP.
Esas generaciones del PSOE juntas defendiendo el proyecto de Rubalcaba se dejarán ver en el mitin del miércoles en Málaga, con nueve oradores incluyendo al candidato, y a Rodríguez Zapatero, y mensaje por vídeo de Felipe González y Alfonso Guerra.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2011
CLC/jrv