20-N. Rajoy dice que su Gobierno será "una sala de máquinas con los mejores y no un escaparate de figurantes"

BURGOS
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este viernes que si gana las elecciones generales y llega a La Moncloa conformará un gabinete de ministros que equivaldrá a "una sala de máquinas donde estén los mejores y no un escaparate de figurantes" como cree que ha pasado con Zapatero.

Rajoy hizo esta declaración de intenciones durante un mitin en el Polideportivo José Luis Talamillo de Burgos, donde el líder del PP acudió acompañado de su esposa, Elvira Fernández, después de otros dos actos anteriores de campaña en Vitoria y en Logroño.

Explicó que uno de los problemas de España en los últimos años ha sido tener un Gobierno en el que "se ha vivido de la gracieta y de los figurantes" durante siete años, en lugar de colocar a los mejores para cada departamento. Por eso, prometió que si llega a La Moncloa apostará por gente "muy competente, muy preparada, que sepa de lo que habla y conozca lo que se le encomienda".

"El Gobierno no puede ser un escaparate de figurantes, sino una sala de máquinas donde estén los mejores y esto no es lo que ha pasado en España durante estos años, que se ha vivido de la gracieta y de los figurantes", sentenció a modo de estocazo a los distintos gabinetes nombrados por Zapatero.

Rajoy adujo que España necesita un gran cambio en el Gobierno y en la forma de gobernar. "Las ideas, las políticas, los equipos y los comportamientos que han estado al frente del Gobierno estos años no sirven porque nunca habíamos visto una cosa así y, si no sirven, se trata de cambiar porque necesitamos otras políticas, otros equipos, otras actitudes y otros comportamientos", dijo.

A su juicio, el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero se ha convertido en "un mal estorbo para la economía" de España dentro y fuera de sus fronteras, ya que con su gestión ha generado "una ola de desconfianza" que ha empeorado las opciones de conseguir un crédito y refinanciar la deuda.

Rajoy añadió que esa gestión económica también es la causa de los recortes sociales de los últimos años, porque "son las malas políticas económicas las que dejan sin recursos las políticas sociales". Por eso, indicó que "el enemigo mayor de las políticas sociales es el que es incapaz de hacer una política económica que genere recursos".

El candidato del PP lamentó que a los españoles "ya no nos miran como antes" fuera de las fronteras e hizo un llamamiento a poner en marcha un proyecto de recuperación nacional. Destacó que sólo "uniendo voluntades y no cabando trincheras" se consigue transformar un país, porque "los grandes saltos de las grandes naciones no se fraguan desde las peleas, sino desde la concordia".

En esta línea, como ya hizo por la mañana en Vitoria durante un almuerzo mitin, pidió el voto al PP para lograr un cambio político en España, que devolvería "la esperanza" a mucha gente y, en plena crisis financiera de la Unión Europea, enviaría un "magnífico mensaje a Europa y al mundo".

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2011
PAI/jrv