DENUNCIAN LA INACCESIBILIDAD DE LOS EDIFICIOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN DINAMARCA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un informe recientemente publicado por el Instituto Nacional para la Investigación de la Construcción de Dinamarca (SBi, según sus siglas en danés) denuncia que el Ejecutivo de aquel país no ha adoptado medidas para promover el diseño universal en el ámbito de la construcción, informa el diario “Kristeligt Dagblad".
El estudio destaca que numerosos edificios no disponen de rampas o ascensores que garanticen la accesibilidad de las personas con discapacidad.
Asimismo, el informe critica que las autoridades danesas no hayan promovido normas y directrices para el diseño universal, tal como establece la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, adoptada por el país el pasado mes de mayo.
Los principios del diseño universal requieren que edificios e infraestructuras resulten accesibles para todos sus usuarios, y no sólo para personas con discapacidad.
“Cuando observamos el diseño y la construcción de los edificios en Dinamarca constatamos que no se tienen en cuenta los principios del diseño universal”, subraya Camilla Ryhl, investigadora del SBi que ha liderado el estudio.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2009
LVR/isp