La Audiencia Nacional procesa por primera vez a cinco empresas

- En un caso de tráfico de drogas

MADRID
SERVIMEDIA

La Audiencia Nacional ha aplicado por primera vez la reforma del Código Penal aprobada en diciembre de 2010 y ha procesado a cinco empresas –como personas jurídicas- acusadas de participar en el envío a España desde Venezuela de cerca de siete toneladas de cocaína escondidas en el interior de cuatro máquinas industriales.

El juez Eloy Velasco atribuye a estas cinco empresas un delito contra la salud pública y ha citado a sus representantes legales para que presten declaración indagatoria el próximo 23 de noviembre. El magistrado ha procesado asimismo a seis personas por estos hechos.

El auto dictado esta mañana por el juez sostiene que el procesado Luis Moreno Jimena lideraba una organización que pretendía la introducción de casi siete kilos de cocaína en España.

El entramado utilizó varias empresas para enviar a Venezuela cuatro máquinas industriales (dos retroexcavadoras y dos de volteo). Una vez en el país sudamericano, el interior de las cuatro máquinas fue cargado con paquetes de cocaína.

El alijo fue incautado el 25 de junio de 2011 en Venezuela, en el Puerto de Palua de San Félix, cuando iba a ser embarcado en un barco con destino Bilbao.

SIMULAR NEGOCIOS LEGALES

La red criminal utilizó a las empresas Geormadrid Machinery SL, Investissement Trans Spain Africa, Transpinelo, Multiservicios y Maquinaria y Joymaca, ahora procesadas por el juez Velasco, para, “simulando operaciones de comercio internacional entre empresas”, introducir la droga en España. En el auto dictado hoy el magistrado destaca que sin el dinero procedente de la droga, “las empresas no eran capaces ni de sostenerse por si mismas pues no generan beneficios”.

Moreno Jimena contó en esta operación con la cooperación de su sobrino, Cristofer López Moreno, y de José Manuel Blasco Lázaro, José Luis García Rodríguez, Luis Moreno Jiménez y Vasilica Irimia. El magistrado de la Audiencia Nacional ha procesado a estas seis personas por delitos contra la salud pública, entre otros.

Velasco acusa en su auto a estos seis procesados de haber conformado un “entramado societario bajo la cobertura de una operación comercial de reexportación, que no tenía otra finalidad que traer la droga a España”.

El magistrado requiere a cada procesado, tanto personas físicas como jurídicas, la prestación de una fianza pecuniaria de 800 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2011
DCD/jrv