La crisis financiera centra los trabajos galardonados en el Premio Robin Cosgrove
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La crisis financiera centra los trabajos de siete jóvenes de Polonia, Madagascar, Alemania, Argentina, Uruguay y México resultaron premiados ayer en Ginebra (Suiza) en la Edición 2011 del Premio Robin Gosgrove en sus versiones Global (Tercera Edición) e Iberoamericana (Segunda Edición).
Este galardón, creado por la fundación suiza Observatoire de la Finance y cuya edición iberoamericana patrocina Mapfre, pretende promover el respeto a la ética en el sector financiero. Su convocatoria se dirige a ejecutivos financieros o investigadores menores de 35 años.
El Primer Premio Global 2011 ha sido para el polaco Jakub Kuriata, analista de riesgo de BNP Paribas, por el trabajo “Ética, una dieta para los mercados financieros altamente apalancados”, mientras que el economista argentino Nicolás Meyer ha recibido el Primer Premio Iberoamericano por su estudio “Finanzas solidarias y democratización del dinero”.
Ambos galardones fueron entregados en el marco de la Reunión Anual del Observatoire de la Finance, cuyo lema este año fue “Éticas, Finanzas y Responsabilidad”.
El acto de entrega de los Premios contó con la asistencia, entre otros, de Lord Griffiths of Fforestfach, Vicepresidente de Goldman Sachs International; Paul Dembinski, Director de L’ Observatoire de la Finance; y Domingo Sugranyes, ex Vicepresidente de la compañía aseguradora y Presidente del Jurado Iberoamericano y Miembro del Jurado Global.
En esta edición de los Premios Robin Cosgrove se recibieron más de 250 trabajos, entre los que un jurado internacional de expertos en finanzas y ética seleccionó los 30 mejores documentos y, entre éstos, a los premiados.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2011
JAL/gja