El incremento salarial sigue moderándose y se sitúa en el 2,6% en octubre
- Trabajo critica que la negociación colectiva avanza "muy lenta"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El incremento salarial pactado en los convenios colectivos firmados hasta octubre se situó en el 2,6%, frente al 2,63% alcanzado en septiembre, según informa el Ministerio de Trabajo e Inmigración en nota de prensa.
Desde el mes de febrero, cuando el incremento salarial alcanzó el 3,12%, la revalorización de los sueldos pactada en convenio se ha ido ralentizando, hasta situarse en el 2,6% de octubre.
Asimismo, los datos publicados por Trabajo muestran que el incremento salarial es menor en los nuevos convenios firmados en este periodo, en los que se establece un aumento de las retribuciones de los asalariados del 1,73%.
Teniendo en cuenta el tipo de convenio, los nuevos acuerdos firmados a nivel de empresa establecen un incremento salarial del 1,31%, mientras que los de ámbitos superior (sectoriales y territoriales) establecen un aumento del 1,79%.
Sin embargo, el departamento que dirige Valeriano Gómez advierte de que la negociación colectiva de este año está avanzando a un ritmo "muy lento".
Hasta octubre se habían firmadon un total de 2.292 convenios con efectos económicos en 2011, que afectan a 595.213 empresas y 5.507.862 trabajadores.
En el último mes se han incorporado a este registro 147 convenios, de los cuales 54 han sido revisiones de acuerdos firmados en años anteriores y 93 son de nueva firma.
Del total de convenios registrados hasta octubre, el 74,8% son de empresa, y afectan al 8,1% del total de trabajadores (444.126). El 25,2% restante corresponde a convenios de ámbito superior al empresarial, e integran al 91,9% de los trabajadores (5.063.736).
Desde el inicio del año son 457 los convenios nuevos, que afectan a 731.215 trabajadores (el 13,3%). De esta forma, siguen siendo muy mayoritarias las revisiones de convenios que iniciaron sus efectos en años anteriores (el 80,1% del total, 1.835), que engloban al 86,7% de los trabajadores.
En este sentido, Trabajo advierte de que quedan por registrarse "muchos convenios con efectos económicos en 2011 que fueron firmados en años anteriores", en los que la subida salarial estaba referenciada al IPC previsto, y cuyo incremento salarial no ha sido aún ratificado por las partes.
Según los datos del Ministerio aún quedan por incorporar a la estadística 420 convenios en esta situación, que cubren a un total de 799.702 trabajadores.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2011
MFM